Rocío 2025: la romería entra en los días grandes

Con las primeras presentaciones en la tarde de este pasado viernes, el Rocío ha empezado a vivir sus días más intensos en los que son protagonistas las 127 hermandades

Ambiente en la aldea el día de la presentación de las hermandades, el pasado año.
Ambiente en la aldea el día de la presentación de las hermandades, el pasado año.
06 de junio de 2025 a las 13:13h

La Romería del Rocío empezó este pasado viernes sus actos oficiales con la presentación de las hermandades filiales con menos antigüedad ante la Matriz de Almonte, ante la cual, hasta este sábado, pasarán la totalidad de las 127 filiales. La presentación es el evento que marca el inicio de la romería.

Los simpecados en sus carretas acompañados por los peregrinos y carros llegan hasta la puerta principal del santuario donde una amplia representación de la hermandad de Almonte las recibirá, lo que viene simbolizar el final del camino de ida para las filiales.

Este acto se prolonga durante todo el sábado, proporcionado un ambiente especial y masivo a la Aldea. Por delante quedarán cuatro días de estancia que culminarán el lunes con la salida de la patrona de Almonte por las calles de la Aldea.

Torremolinos, la primera a las 18 horas

A las 18 horas de este viernes comenzó la recepción ante la hermandad Matriz. Este primer día lo hicieron las hermandades de más reciente incorporación al listado de filiales empezando con la de Torremolinos y concluyendo este primera parte con la de Mairena del Alcor.

El sábado, 7 de junio, a las 12 horas, continuará la presentación de hermandades que pasarán por orden de antigüedad. Como es tradicional, la primera será la filial más veterana, Villamanrique de la Condesa, mientras que la hermandad de Valencia cerrará la presentación. El programa de cultos seguirá el mismo sábado por la noche con el rezo del rosario de Almonte, presidido por el Simpecado de la hermandad Matriz.

Como detalle, este año se celebran las bodas de plata de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Bruselas, motivo por el que por primera vez la Matriz ha traducido el programa de la romería al inglés, al portugués y al francés.

La misa de Pentecostés en su anterior ubicación.
La misa de Pentecostés en su anterior ubicación. MAURI BUHIGAS

Preámbulo de los días grandes

El domingo, 8 de junio, festividad de Pentecostés, se celebrará la misa estacional de la solemnidad a las 10 horas. Esta celebración cambia de ubicación para desarrollarse en el Paseo Marismeño, frente a la ermita, en sustitución del Real.

Esta modificación ofrece la ventaja que el espacio elegido es mucho más amplio para acoger a los miles de rocieros que asisten a una misa, oficiada por el obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, en la que están presentes todos los simpecados y capellanes de las hermandades. El Coro de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Málaga cantará la eucaristía.

Por la tarde, a las 20 horas, tendrá lugar la misa de tamborileros, carreteros y coheteros. Mientras que en la madrugada del lunes, desde la medianoche, se rezará el rosario desde la plaza de Doñana, cantada por la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Murcia. Presidido por la Matriz, participarán todas las filiales con sus simpecados e insignias, caminando por las calles de la aldea.

La culminación será con el salto de la reja e inicio de la procesión por el itinerario tradicional, que este año se amplía por la plaza de Doñana para llegar hasta la hermandad de Sevilla. Esta medida tiene como objetivo da más espacio a los simpecados que se colocaban antes de la calle Almonte .

Sobre el autor

KIKO ABUIN 1

Kiko Abuín

Ver biografía

Lo más leído