Collage compartido por Kirstine Hastrup.
Collage compartido por Kirstine Hastrup.

En septiembre, Kriatura celebrará la presidencia de Dinamarca en Dinamarca, invitando a jóvenes talentos de Jerez, y en octubre comenzaremos un increíble proyecto del Kriatura Flamenco Festival en Groenlandia, con una reunión de la Unesco entre el flamenco y la danza del tambor inuit.

El inicio de un viaje cultural

En 2017, llegué a Jerez de la Frontera con mi proyecto de la Capital Europea de la Cultura Aarhus 2017, con el objetivo de fortalecer la cultura en los pueblos daneses y hacer visible y poner énfasis en la importancia de que la cultura sea democrática y accesible para todos. La cultura es para todos, y todos tenemos el derecho de participar en ella, no solo como observadores, sino como participantes activos.

Un homenaje a Jerez

Quería rendir homenaje a Jerez de la Frontera por ser un ejemplo de ciudad y cultura para todo el mundo. Jerez es una ciudad donde la cultura está presente todo el año en cada rincón, en cada esquina, desde el increíble Teatro Villamarta hasta en la peluquería loca, donde he vivido momentos de arte y duende brutal. He visto en Jerez hasta gente bajando la basura con arte y compás.

La magia de Jerez

Recuerdo perfectamente cómo me enamoré de Jerez el día en que escuché a Manuel El Salmonete cantar en la calle. Increíble que puedas vivir el momento más grande de arte en la calle en Jerez. Eso era duende en su forma más pura.
A pesar de ver una cultura que podría ser un referente mundial, también vi una ciudad con entidades culturales que luchan debido a la falta de recursos económicos. Vi una juventud con alto índice de desempleo y conocí a jóvenes preocupados por su futuro, que no podían imaginarse quedarse en Jerez porque no pensaban que encontrarían trabajo. Sin embargo, muchos de ellos querían quedarse si fuera posible, pues aman profundamente su ciudad y su cultura. Es increíble ver cómo los jóvenes valoran y aman su ciudad

La propuesta: Jerez como Capital Cultural

Fue entonces cuando se me ocurrió una idea: propuse a Jerez que se presentara para ser Capital Europea de la Cultura en 2031, porque veía que todos podríamos aprender algo importante de Jerez y Jerez podría ser una referencia para todo el mundo en cómo tener una ciudad con tanta cultura compartida entre sus ciudadanos. Y podría también solucionar algunos de los problemas graves que existen en Jerez, muchos por falta de recursos suficientes. Si claro, se construyera una candidatura con sentido. Una candidatura en sí no es siempre buena, solo es buena si se construye una buena candidatura con sentido.

El turismo responsable y sostenible

Otra curiosidad era que, a pesar de todo su potencial cultural, vi a una ciudad que aún no había sido destruida por un turismo masivo, algo que ha sucedido en tantas otras ciudades donde el turismo ha robado a sus propios ciudadanos su ciudad, vaciando sus centros culturales y convirtiéndolos en lugares sin vida ni encanto. Pensé: "Por favor, Jerez, que esto nunca suceda aquí. Hagamos una candidatura para la Capital Europea de la Cultura con el propósito de promover un desarrollo sostenible y un turismo responsable." Y así, Jerez sería una referencia e inspiración para tantas ciudades en Europa y el mundo también en este sentido.

Kriatura: uniendo culturas

Mi otra propuesta fue crear el primer festival de flamenco para niños y jóvenes en España, con una dimensión internacional. Creo profundamente en las conexiones entre los jóvenes a través de la cultura. Desde 2018, el Festival de Flamenco Kriatura ha sido un punto de encuentro entre jóvenes del norte y del sur de Europa, creando amistades sin fronteras. Nada tiene más sentido en el mundo que unir a los jóvenes a través de la cultura, conociendo no solo la cultura del otro, sino también la propia.

Repensando el turismo y la cultura

Kriatura es una propuesta para repensar el turismo, viéndolo como una oportunidad educativa, donde debemos enseñar a los jóvenes a viajar con sentido y respeto por los lugares que visitamos. Es fundamental que, al viajar, apoyemos algo positivo de la cultura que estamos visitando y nos tomemos el tiempo para conocerla. Lo curioso es que, al hacerlo, no solo conocemos otras culturas, sino que, muchas veces, descubrimos profundamente nuestra propia cultura y comenzamos a valorarla más. He visto cómo los jóvenes de Jerez que he traído a Dinamarca se han dado cuenta de lo inmenso que es el valor de su propia cultura, y cómo esto les puede abrir puertas y corazones en todo el mundo.

Jerez y el Festival de Flamenco

Jerez es único para ser una referencia para repensar el turismo. Tiene el milagro del Festival de Jerez, donde gente de todo el mundo viene con un respeto y conocimiento a la cultura flamenca y de Jerez, y que están apoyando su cultura y sus grandes artistas directamente. Además, el Festival de Jerez es un ejemplo de las joyas únicas que tiene Jerez para conseguir el título como Capital Europea de la Cultura.

Un momento inolvidable en la UE

Ha sido un honor y una gran alegría que en 2023, cuando España asumió la presidencia de la UE, fui invitada como una de las principales oradoras en el primer evento realizado en Jerez. Fui la oradora invitada, pero invité a jóvenes de Jerez a hablar, cantar, bailar y tocar. Hubo lágrimas en la sala de los representantes de los 27 países de la UE. Después dijeron que rara vez lloraban en reuniones de la UE, pero aquí pudieron ver y sentir la juventud de la UE, su alegría por su cultura y lo importante que fue para ellos ser parte de un proyecto que les permitió conocer a jóvenes de otras culturas, y a su vez, ser orgullosos de su propia cultura. Fue un momento hermoso, y es en eso en lo que la cultura puede ayudarnos: a conectar con nuestros sentimientos.

El futuro de Jerez 2031

Ayer, 1 de julio, Dinamarca asume la presidencia de la UE, y por ello, en septiembre, hemos invitado a jóvenes de Jerez a Dinamarca. Porque lo más importante es esto: los jóvenes y su conexión futura, trascendiendo todas las fronteras, con respeto y deseo de mantenernos unidos en la democracia que todos debemos defender más que nunca, construyendo un verdadero modelo democrático con empatía y comprensión.

El encuentro con la cultura de Groenlandia

También celebraremos el Festival Kriatura en Groenlandia en octubre de 2025. Groenlandia tiene uno de los patrimonios culturales más fascinantes del mundo, y quiero apoyar y rendir homenaje a esta cultura en su propio territorio. El encuentro entre las grandes herencias culturales de España y Groenlandia (flamenco y danza del tambor inuit), ambos reconocidos como patrimonios culturales de la humanidad de la Unesco, se llevará a cabo directamente en Groenlandia y será una experiencia enriquecedora. Este evento también incluirá la Escuela Popular Danesa, basada en la tradición de las "højskoler" danesas.
 
Este modelo educativo, profundamente arraigado en la cultura danesa, promueve la inclusión y la participación activa en la vida cultural de la comunidad. En estas escuelas, el aprendizaje va más allá de lo académico: se convierte en una participación activa en la democracia, permitiendo a todos expresarse libremente, reflejando los valores fundamentales de la cultura danesa. Además, la "Escuela Popular Danesa" está en proceso de ser reconocida como parte del patrimonio cultural de la humanidad de la Unesco, lo que consolidaría aún más su impacto cultural y educativo.

Un proyecto global

Este gran proyecto comienza en octubre de 2025, y estamos emocionados de presentarlo tanto en Groenlandia, Dinamarca como en España. Hoy, 2 de julio, Jerez 2031 celebrará un gran evento por su candidatura como Capital Europea de la Cultura 2031, y espero que este evento honre estos valores y asegure que la candidatura beneficie a la gente de Jerez, especialmente a los jóvenes, las futuras generaciones. Que fortalezca todo lo que Jerez tiene y ayude a la ciudad con sus desafíos.

El futuro de Jerez como Capital Europea de la Cultura

Ahora dentro de pocos días se va a contratar al jefe de este proceso, y cruzo los dedos para que encuentren a la persona adecuada. Si no se encuentra a la persona correcta para desbloquear todo el potencial que Jerez tiene como Capital Europea de la Cultura, sería una gran tragedia, porque Jerez tiene el potencial de ser la Capital Cultural Europea más interesante y necesaria que hemos tenido hasta la fecha en Europa jamás. Que sea alguien que verdaderamente apasione el proyecto y que quiera darlo todo por Jerez y por la ciudadanía. Que tenga un fuego por dentro que no le permita ni dormir. Ojalá.

La colaboración con Groenlandia

Estamos deseando continuar esta increíble colaboración entre el norte y el sur de Europa, y es un honor que estemos comenzando una colaboración fantástica con Groenlandia, lo cual ha sido una de las experiencias más enriquecedoras que he vivido.

Cultura como puente de paz

He trabajado a través de las fronteras con el flamenco durante los últimos 20 años, un patrimonio cultural que nos conecta bellamente a través del ritmo compas, que se convierte en con paz cuando se pronuncia, una cultura que nos conecta justamente "con paz". Imaginen que tenemos una ciudad en Europa, Jerez de la Frontera, que es capaz de conectar al mundo entero a través de su cultura. Algo que necesitamos tanto, y más que nunca, quizás. Este es el gran poder de la cultura de Jerez. Nos puede conectar nuestros corazones entre el mundo entero.

Lo más leído