nombres-mujer-jerez
nombres-mujer-jerez

Ciudadano Saborido

Por Alfonso Saborido @asaborido

El pasado día 24 de septiembre, día de la Patrona de Jerez, la Virgen de la Merced, descubrí una faceta en nuestra alcaldesa y senadora que no conocía: la de lectora de plegarias. Y la verdad es que hay que felicitarla, porque lo que leyó el día citado en la Basílica de la Merced, bien podía catalogarse como pregón (eso sí, un poco soso sin los aplausos del público y con una tonalidad constante, sin altibajos) aunque ella lo calificara como plegaria, porque en realidad eso fue, una serie de peticiones a la Virgen.

Claro que después de la belleza del acto en cuestión, uno como cristiano y como ciudadano no deja de quedarse un poco confundido.

Porque, siendo la alcaldesa y senadora, miembro del partido infectado, según palabras del arzobispo –que no es cualquiera y no ha sido desautorizado por el Papa– de Toledo, que ha llevado a cabo políticas que van en contra de lo que se pedía precisamente a la Virgen de la Merced pues uno llega a no entender nada.

La plegaria es muy extensa para publicarla aquí, aunque no sé si será editada por el Ayuntamiento o si será entregada como regalo en algún suplemento dominical.

Pero si puedo entresacar cosas como Madre y Patrona, tu aliento nos da la fuerza para seguir trabajando (bueno, hay que decir que nuestros políticos está muy bien pagados, ya querríamos todo ese aliento) (…) para que sea una sociedad más solidaria(¡ay, los recortes de las becas del ministro Wert!) (…) Pero Madre, con tu abrazo conseguiremos llegar a los recursos que nos hacen falta (más que de abrazos virginales, los recursos condicionados han llegado del ministro Montoro y la concesión del servicio del agua) (…) nuestros mayores (esos mismos que pagan ahora por los medicamentos y no tienen ayuda a la dependencia), nuestros desempleados (¿quién firmó el ERE municipal?) nuestras mujeres (uh, mejor no tratar aquí el tema del aborto que nos salimos de madre), las personas que tienen que dejar su ciudad (¿por qué, gracias a qué y a quién?)

Termina el pregón/plegaria con Guarde Virgen de la Merced esta ofrenda que será eterna bajo tu manto por los siglos de los siglos éste nuestro voto renovado, aquí lo dejo, aquí lo firmo, aquí lo prometo, JEREZ te está esperando, dando Señora siempre tu bendición.

Para terminar, no se pueden mezclar churras con merinas. Virgen y política. Es como el agua y el aceite. Porque si se mezclan sale un gazpacho que no hay por dónde tomarlo.

¿Cómo se puede hablar y decidir en nombre de Jerez en un asunto tan particular como es el religioso? Bien estaba en la Edad Media pero, ¿ahora? ¿Cómo pedir a la Virgen cosas que hay que pedirle a las personas? ¿Cómo poner en manos divinas la solución de los problemas terrenos? Una Virgen, que cuando es María de Nazaret a secas, derriba del trono a los poderosos, ensalza a los humildes a los ricos despide vacíos, todo lo contrario de las políticas del Partido Popular. Preguntas que me hago y cosas que me respondo como curiosidad, para ver ese fervor que JEREZ tiene por su Virgen de la Merced. Fervor que debería estar plasmado en el nombre de sus mujeres. Según el Instituto de Estadística y Cartografía de AndalucíaMercedes es el décimo nombre utilizado por las mujeres en Jerez , lo pueden ver en el cuadro adjunto.

Lo más leído