La vida del cantante jerezano que homenajea a Chayanne y sueña con triunfar con sus propias canciones

Jesús Lozano, empleado municipal y talento de la música latina, hace giras por toda España homenajeando al artista puertorriqueño

El cantante Jesús Lozano en la plaza de la Asunción.
El cantante Jesús Lozano en la plaza de la Asunción. MANU GARCÍA
27 de junio de 2025 a las 18:55h

"El pop latino lo llevo en la sangre"

Jesús Manuel Lozano Márquez es cantante vocacional desde la infancia. Cuenta 45 años de edad, nació en NuevaJarilla. Actualmente vive en Jerez. Como empleado municipal compatibiliza lo que fue al principio una mera afición que ahora alcanza la profesionalización con giras por toda España y triunfando con los ‘tributos’ a cantantes consagrados. Chayanne es su preferido. Dicen que su voz se parece a la del puertorriqueño. ¿Su sueño? Componer sus temas propios, seguir sacando singles con ellos y que el público le siga queriendo.

Pregunta. ¿Por dónde ‘camina’ su estilo?
Respuesta. El pop latino, el que hacen en Sudamérica mezclando todos los estilos que conlleva, desde el pop español, después la bachata, la salsa, todos los ritmos latinos.

P. Una vocación muy temprana.
R. Pues con 15 años me subí en un escenario, un concurso de karaoke, cantando ‘Africano’ en Madrid, de Amistades Peligrosas. Con los años conocí a Cristina del Valle y hoy somos buenos amigos. Desde entonces he compatibilizado la música con otros hobbies, hasta hoy, que llevo 30 años dedicándome a esto.

El jerezano durante la entrevista.
Lozano durante la entrevista. MANU GARCÍA

P. ¿Qué otros hobbies?
R. El fútbol, que me retuvo un poquito para el paso directo a dedicarme a la música.

Jesús Manuel Lozano triunfa con su tributo a Chayanne mientras continúa desarrollando su proyecto musical propio

P. ¿Cómo fue ese comienzo?
R. A partir de los 21 o 22 años empecé ya en grupos de versiones a cantar, sobre todo por Andalucía. Alguna vez tiraba un poquito para el norte, pero en aquella época era sobre todo por aquí, haciendo versiones. Llegó un momento en que ya no pude jugar más al fútbol por una lesión que me dejó totalmente fuera de juego.

P. ¿Qué tipo de espectáculos hacía en esos primeros momentos?
R. Animación, fiestas, fiestas privadas, ferias, casetas municipales y, como se dice, la BBC: bodas, bautizos y comuniones. De eso hacíamos muchísimo. Con el tiempo hemos ido cambiando, aunque de vez en cuando sigo haciendo municipales y algunas ferias.

JESUS LOZANO 2
Lozano, en la plaza de la Asunción.  MANU GARCÍA 

P. ¿Al público le gusta ese tipo de música?
R. Claro, es una música muy, como dice el nombre, pop, muy de fiesta, muy popular. Nos vamos adaptando a los tiempos, a lo que el público reclama, sin perder la esencia de lo que siempre he hecho.

“Es muy difícil mantenerse en el mundo de la música, pero sigo aquí, haciendo conciertos y con el público respondiendo”

P. Hace versiones de artistas consagrados.
R. Por ejemplo, tengo un tributo que llevo tres años compatibilizando con otros proyectos, a Chayanne, a escala nacional. Hemos recorrido toda España, incluso hemos ido a las islas. Tengo un timbre parecido a la voz de Chayanne.

P. ¿Se conforma con mantenerse o mira más arriba?

R. La verdad que al final es el reconocimiento del público lo que más me satisface, que la gente te siga, que tú vayas a un concierto y vaya la gente. Pude da del salto a México con una propuesta de un amigo. Lleva años diciéndome que me vaya para allá. Pero tira a la tierra, la familia, los niños, mi mujer, mis hermanos, mi madre, todos mis amigos, eso me tira mucho.

Sobre el autor

KIKO ABUIN 1

Kiko Abuín

Ver biografía

Lo más leído