La falta de microchips y los plazos de entrega de los vehículos nuevos están haciendo que los compradores abran su mente hacia otras opciones a la hora de adquirir un automóvil.
Una de estas son los coches km 0, que si bien llevan años disponibles en los concesionarios, nunca habían tenido tanta demanda como en los momentos actuales.
Es una de las mejores opciones para adquirir un coche
Nuestra respuesta a la pregunta que titula el artículo es un sí rotundo, pues lo cierto es que los coches Km0 aúnan todas las ventajas de los automóviles nuevos con las de los usados.
Precios más bajos
Todos los automóviles de km0 tienen precios sensiblemente inferiores a los de los nuevos y la única razón es que han sido matriculados, lo que legalmente impide que se vendan como vehículos sin utilizar aunque lo sean.
En los concesionarios hacen una trampa con el fin de llegar al mínimo de ventas que les piden las marcas, que consiste en matricular coches a su nombre que así constan como vendidos.
De ahí proceden los vehículos de los que hablamos, los cuales se pueden adquirir con menos de 100 km en casi todas las ocasiones, fruto de moverlos o de emplearlos un momento para enseñárselos a algún cliente.
Esto hace que como compradores nos beneficiemos de descuentos que parten en el 10 %, lo cual puede parecernos poco, pero con los precios en los que se mueve el mercado hablamos de un mínimo de 2000-3000 €.
La entrega es inmediata
No podemos obviar que el coste más bajo es el motivo fundamental para la adquisición de uno de estos automóviles, pero en el momento actual la entrega inmediata casi es una razón con un peso mayor.
Las listas de espera de los concesionarios son muy largas por la crisis de los semiconductores y los problemas en el transporte, por lo que es imposible tener un coche en menos de seis meses y hay listas que pasan del año.
El problema no se da con los automóviles de Km 0, los cuales ya están en los concesionarios matriculados y preparados para conducirse una vez que se hace el pago y el cambio de nombre.
Ambos trámites son prácticamente inmediatos. Lo que más tarda es el cambio de titular y en las gestorías nos proporcionan una documentación provisional para que podamos salir a la carretera.
Garantía oficial
Cuando nos venden un automóvil de segunda mano (y los de km 0 lo son de acuerdo a la ley) tienen que darnos una garantía de al menos un año, pero lo cierto es que no hay mejor garantía que la oficial.
Los vehículos de este tipo suelen tener aún el respaldo del concesionario, el que da la marca, perdiendo los meses que pasaron desde la matriculación.
Así, si la marca nos cubre durante dos años y el automóvil lleva matriculado cuatro meses, nos quedarán 20 en los que la concesión se hace cargo de las averías que podamos tener.
De todas maneras, siempre hay la posibilidad de negociar una ampliación a modo de cortesía del concesionario, o aportar una pequeña cantidad de dinero para extender las garantías durante un periodo de tiempo mayor.
Comentarios