"El proyecto de la Junta y el Ayuntamiento no está a la altura ni del flamenco ni de Jerez"

10 de abril de 2018
captura_de_pantalla_2018-04-10_a_las_18.59.35
captura_de_pantalla_2018-04-10_a_las_18.59.35

IU llevará al pleno municipal una propuesta para reivindicar que el Palacio Pemartín siga siendo la sede del Centro Andaluz de Documentación del Flamenco.

Izquierda Unida Jerez se suma a las voces que abogan porque el Centro Andaluz de Documentación del Flamenco permanezca en el palacio Pemartín, en lugar de trasladarse Zoco de Artesanía, en el marco del Museo Flamenco de Andalucía y ha presentado una proposición para el próximo pleno municipal ordinario del mes de abril en la que solicita, según los acuerdos estipulados, que la Junta de Andalucía cumpla con las condiciones en las que recibió el Palacio Pemartín y todo su legado documental en el año 1993.

El BOJA —recuerda IU en un comunicado— del 6 de julio de 1993 recoge la cesión de los patronos de la extinta Fundación Andaluza del Flamenco a la Junta de Andalucía condicionada, dice textualmente, a “que esta nueva entidad gestora que se integraría en la Red de Centros Autonómicos de Cultura, siempre permanecería en Jerez y su ubicación continuaría en el edificio que hoy constituye la sede de esta fundación”. De esta forma, Izquierda Unida cree que el proyecto del Museo Flamenco de Andalucía contradice la propia creación de este centro, adscrito a la Junta de Andalucía, y le recuerda a la máxima institución andaluza que todo su patrimonio, incluido el Palacio Pemartín, fue entregado por los patrones de la Fundación Andaluza del Flamenco para que fuera usado exclusivamente para la conservación, difusión y documentación del flamenco.

"Que la alcaldesa de Jerez y el delegado de Cultura hayan vuelto a insistir en que el traslado se debe a la mejora de los medios tecnológicos y a la falta de espacio es la prueba ineludible de un desconocimiento absoluto de su proyecto, que hace aguas por todos lados"

Para Sebastián Chilla, miembro de la coordinadora local de Izquierda Unida, tanto el gobierno local de Jerez como la Junta de Andalucía "están cayendo en un grave error al incumplir con lo que el BOJA del 6 de julio de 1993 afirma, y por otro lado, al no escuchar a las personalidades del mundo de la cultura que se oponen al desalojo del Centro Andaluz de Documentación del Flamenco del Palacio Pemartín". Para Chilla, la última "reacción" del gobierno local ha sido "echarle el muerto a la Junta de Andalucía", y "seguir excusándose en dudosos argumentos" como que el traslado se debe a la ampliación del espacio dedicado para el centro documental. "Que la alcaldesa de Jerez y el delegado de Cultura hayan vuelto a insistir en que el traslado se debe a la mejora de los medios tecnológicos y a la falta de espacio, aludiendo a uno de los espacios de su propio proyecto que no está destinado para el CADF, es la prueba ineludible de un desconocimiento absoluto de su proyecto, que hace aguas por todos lados, y de la realidad del centro, que en su actual ubicación cuenta con más del doble de espacio que en la que se proyecta". IU espera que el resto de grupos políticos apoye la proposición, "ya que lo que está en juego es el futuro del centro documental en el Palacio Pemartín" y considera que "todas estas maniobras están injustificadas y no cuentan, como en la propia comisión técnica, con el apoyo de ningún experto de primer nivel, como se ha demostrado con el reciente manifiesto de personalidades del mundo de la cultura y el flamenco contra el traslado del CADF". La formación de izquierdas, cree que "el proyecto que Junta y Ayuntamiento han traído a Jerez no está a la altura ni del mundo del flamenco ni de nuestra ciudad", y manifiesta que "no va a permitir que, ante la falta de contenido de dicho proyecto, se ponga en juego la permanencia del mayor centro documental del flamenco en una joya palaciega como es el Palacio Pemartín, que precisamente en el próximo mes de mayo cumplirá 30 años desde su rehabilitación, una rehabilitación que fue realizada para albergar con exclusividad el patrimonio del flamenco, uno de los mayores exponentes de la cultura andaluza".

Sobre el autor

jorge-miro

Jorge Miró

Ver biografía

Archivado en

Lo más leído

Ahora en portada