Un vuelo que salió desde Sevilla estuvo varios minutos sin piloto por un desmayo

Fue hallado en mal estado, con síntomas visibles de malestar físico, y recibió atención inmediata por parte de la tripulación y de un médico que viajaba a bordo

Una imagen de archivo del Aeropuerto de Sevilla, que también se está viendo afectado por el problema informático en Aena.
Una imagen de archivo del Aeropuerto de Sevilla, que también se está viendo afectado por el problema informático en Aena. MAURI BUHIGAS
18 de mayo de 2025 a las 17:52h

Un vuelo de Lufthansa que cubría la ruta entre Sevilla y Frankfurt quedó sin presencia consciente en la cabina de mando durante varios minutos debido a una emergencia médica que coincidió con la ausencia temporal del comandante. El incidente, ocurrido en febrero de 2024, se ha conocido recientemente tras la publicación del informe oficial de las autoridades españolas que investigaron lo sucedido.

Según la investigación, el comandante abandonó brevemente la cabina para ir al baño cuando el avión se encontraba a unos 30 minutos de su destino. Durante ese lapso, el copiloto, de 38 años, perdió el conocimiento. Al intentar regresar, el comandante no logró acceder, ya que el sistema de seguridad de la puerta no respondió pese a introducir correctamente el código en varias ocasiones.

Una auxiliar de vuelo intentó establecer contacto con el copiloto a través del interfono, sin obtener respuesta. Finalmente, el primer oficial recobró la conciencia y pudo abrir la puerta. Fue hallado en mal estado, con síntomas visibles de malestar físico, y recibió atención inmediata por parte de la tripulación y de un médico que viajaba a bordo.

Sin respuesta de la aerolínea

El comandante optó por desviar el vuelo hacia el aeropuerto de Madrid para que el copiloto pudiera ser atendido con urgencia. La investigación determinó que la pérdida de conciencia se debió a un trastorno neurológico repentino capaz de provocar convulsiones, lo que llevó a recomendar una revisión de los protocolos relacionados con la permanencia de un solo piloto en la cabina.

La aerolínea Lufthansa no ha emitido comentarios sobre el caso. El incidente ha reabierto el debate sobre los riesgos de que solo un miembro de la tripulación permanezca a los mandos durante ciertas fases del vuelo, una práctica permitida bajo circunstancias concretas pero que, según los expertos, podría requerir una evaluación más estricta.

Sobre el autor

logo lavozdelsur

lavozdelsur.es

Ver biografía

Lo más leído