¿Qué tiempo se espera para la Semana Santa de Sevilla de 2025?

Las predicciones aún no son fiables, pero la Aemet ha publicado un estudio sobre qué tiempo suele haber en los días en los que será la Semana Santa de 2025, que comienza el 13 de abril

El tiempo marcó la pasada Semana Santa de Sevilla. En la imagen, un hermano de San Bernardo, que no pudo procesionar por la lluvia y el viento.
El tiempo marcó la pasada Semana Santa de Sevilla. En la imagen, un hermano de San Bernardo, que no pudo procesionar por la lluvia y el viento. MAURI BUHIGAS
12 de marzo de 2025 a las 17:57h

La gran pregunta que muchos se hacen es qué tiempo hará en la Semana Santa de Sevilla de 2025. Después de un 2024 difícil, con muchas salidas procesionales suspendidas, ganas hay de sobra, más incluso si es posible que otros años. A falta de un mes para el Domingo de Ramos, hay algunas cosas en claro.

La primavera es un periodo de inestabilidad. Y este mes de marzo trae muchas lluvias. Tras el paso de Jana, llegaba Konrad, marcando un mes de paraguas. Los climatólogos advierten que no existe posibilidad de conocer exactamente qué tiempo hará.

Pero un estudio de la Aemet repasa qué tiempo hace habitualmente entre el 13 de abril y el día 21 de abril en Sevilla (Lunes de Pascua). Es la forma más fiable de conocer las probabilidades. Lo hace en un informe para toda España que contiene interesantes datos sobre Sevilla.

En cuanto a temperaturas, la Aemet explica que en la provincia de Sevilla suele haber de media entre 14 y 18 grados, más fresco en la Sierra Norte, lógicamente. Las máximas suelen llegar a los 24 grados en el periodo entre 1981 y 2024. Las mínimas, de media, suelen estar entre 10 y 12 grados, por lo que no es de esperar una Madrugá especialmente gélida.

Un periodo con lluvias, pero no muchas

De media, en Sevilla capital suelen caer unos 14,6 litros acumulados durante los días en que se va a celebrar la Semana Santa de 2025. Repartidos entre el Domingo de Ramos y el lunes de la semana siguiente, apenas supone dos litros en total por día. Aunque esa no es la cuenta, lógicamente. La idea es que es normal que algún día pueda llover. En concreto, según la Aemet, en ese periodo lo normal es que llueva entre dos y tres días de media. Puede ser ninguno y pueden ser todos, porque las medias indican eso. 

En el 13% de las ocasiones en las últimas décadas, no llovió ningún día. Nunca ha llovido todo el periodo completo de días de esa semana. En el 40% de los casos, llovió uno o dos días, mientras que en un 20% de semanas llovió tres días. Lo más habitual es lluvia fina o normal, y solo en el 4,5% de los días del periodo del 13 al 21 de abril ha venido como tormenta.

Paraguas el pasado Viernes Santo en Sevilla.
Paraguas el pasado Viernes Santo en Sevilla.  MAURI BUHIGAS

La predicción en el largo plazo, poco fiable aún

La pregunta de si este periodo de lluvias que hay en marzo se alargará hasta abril no puede responderse. Algunas páginas web no oficiales se atreven a hacer predicciones, pero es imposible en este momento detectar una tendencia sobre un asunto tan complejo como es la climatología.

La Aemet lo aclara en su informe: "Las conclusiones presentadas a continuación no son una predicción para la Semana Santa de 2025, sino un resumen de cómo han sido los días comprendidos entre el 13 y el 21 de abril en los últimos 44 años". Es lo esperable, pero no hay aún predicción. A medida que se acerque la fecha, llegarán las primeras predicciones.

Lo cierto es que estamos en un periodo que oficialmente, a pesar de estas lluvias tan buenas para los embalses, es de sequía. Es decir, la tendencia general sigue siendo climatología seca, porque si bien está lloviendo con fuerza, es poco habitual en el tiempo que llueva y la excepción es este mes con respecto a los últimos diez años. Se dan episodios de lluvias fuertes (ocurrió también en octubre y noviembre de 2024, así como en la pasada Semana Santa), pero no lluvias sostenidas en el tiempo con la normalidad de antaño.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

Pablo Fdez. Quintanilla

Ver biografía

Lo más leído

Ahora en portada