Ágora, el innovador proyecto flamenco-electrónico de dos sevillanos que aspira a un premio nacional

El dúo formado por Manuel Ángel Rojas y Antonio Ortiz fusiona flamenco, electrónica y jazz en un álbum con colaboraciones estelares y raíces andaluzas

El dúo formado por Manuel Ángel Rojas y Antonio Ortiz.
El dúo formado por Manuel Ángel Rojas y Antonio Ortiz. MAURI BUHIGAS
19 de mayo de 2025 a las 20:36h

El proyecto musical Ágora, creado por el productor y guitarrista Manuel Ángel Rojas y el pianista Antonio Ortiz, ambos sevillanos, ha sido nominado al Mejor Álbum de Música Alternativa en la actual edición de los Premios de la Música de España. La obra, que combina flamenco con sonoridades contemporáneas, se presenta como una propuesta innovadora que respeta la tradición mientras explora nuevos lenguajes musicales.

El álbum, integrado por 12 temas, cuenta con colaboraciones de artistas como Lole Montoya, Los Makarines, La Fabi, Miguel Ortega, Laura Vital, Mercedes de Córdoba, Antonio Sánchez El Cipri, Coraima Martínez y Javier Allende, entre otros. La fusión de estilos —que incluye desde influencias electrónicas, Jazz y Latina hasta guiños a bandas sonoras como la de Stranger Things— busca conectar con un público diverso sin perder su esencia andaluza.

AGORA FLAMENCO 3
Los dos músicos sevillanos, en el estudio de grabación. MAURI BUHIGAS

Sevilla y Cádiz, cunas del flamenco, son ejes centrales en la inspiración del álbum. De hecho, incluye un tema dedicado a Triana y la Alameda, interpretado por Lole Montoya, así como una soleá titulada Erytheia, en referencia al nombre antiguo de Cádiz. "Sevilla está en todo: en cómo hablamos, nos relacionamos y creamos", explica Rojas.

Una trayectoria diversa tras el proyecto

Antonio Ortiz, pianista y profesor en el Conservatorio de Cádiz, ha dedicado años a estudiar músicas del Mediterráneo y a explorar el piano flamenco de forma autodidacta. Por su parte, Manuel Ángel Rojas comenzó en la música electrónica y llegó a publicar mas de 30 Maxi-Singles, obteniendo una nominación a Mejor Productor Dance en los DJ Oners,. También obtuvo el Premio Arte Joven Aljarafe en la modalidad de Creatividad Artística, antes de volcarse en la guitarra y la producción flamenca. "Este álbum ha significado mucho para mí, porque digamos que he encontrado un poco el camino, en el sentido de que he unido el flamenco y la electrónica, que son mis pasiones. El flamenco, aparte de un lenguaje musical, también es una forma de vivir y de comunicarse".

AGORA FLAMENCO 2
El trabajo ha sido nominado al Mejor Álbum de Música Alternativa en la actual edición de los Premios de la Música de España. MAURI BUHIGAS

El encuentro entre ambos en el Conservatorio Cristóbal de Morales de Sevilla fue el germen de Ágora, un proyecto que llevan desarrollando tres años. "Para mí, este disco es como un hijo: une mis dos pasiones, el flamenco y la electrónica", afirma Rojas. Ortiz añade que, pese a las dificultades para vivir exclusivamente de la música, esperan prolongar el proyecto con nuevos trabajos. "Yo vivo del conservatorio, de la práctica docente. Ojalá en algún momento pueda vivir de tocar, por ejemplo con este proyecto. La mayoría de los músicos se dedican a dar clases. También hay gente que vive de bolos, pero se trata más de sobrevivir que de vivir holgadamente".

Una nominación inesperada

La Academia de la Música de España ha reconocido el álbum en la categoría de Música Alternativa, aunque su naturaleza híbrida le ha valido también presencia en 11 candidaturas, como Flamenco, electrónica y Músicas del Mundo. Las votaciones, realizadas por los miembros de la institución, se cerrarán próximamente.

El nombre Ágora —que evoca las plazas griegas donde convergían culturas— refleja el espíritu del disco: un encuentro de sonidos y tradiciones. Pese a que en redes a veces se le añade "flamenco" por cuestiones de visibilidad, los artistas insisten en que el título oficial es simplemente Ágora.

Con actuaciones en agenda y la nominación como espaldarazo, Rojas y Ortiz confían en que el proyecto siga creciendo. "Es un trabajo muy personal, pero queremos que llegue lejos", concluyen.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2023 12 14 a las 10.10.43

Francisco J. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído