La Junta refuerza su apuesta por el regadío sostenible con 320 millones

El consejero Ramón Fernández-Pacheco visita la cooperativa Nuestra Señora de las Virtudes en Conil y destaca la innovación agrícola como clave para la sostenibilidad

El consejero visitando la cooperativa Nuestra Señora de las Virtudes de Conil.
El consejero visitando la cooperativa Nuestra Señora de las Virtudes de Conil.
04 de julio de 2025 a las 11:31h

La Junta de Andalucía ha vuelto a mostrar su respaldo al campo andaluz con una nueva apuesta por la sostenibilidad del regadío. El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha visitado las instalaciones de la cooperativa Nuestra Señora de las Virtudes, en Conil de la Frontera (Cádiz), donde ha puesto en valor el papel de la innovación y la tecnología como herramientas clave para proteger los recursos naturales.

Durante la visita, Fernández-Pacheco ha subrayado el apoyo del Gobierno andaluz a los agricultores que "apuestan por la innovación y las nuevas tecnologías" como vía para mejorar la eficiencia y preservar el entorno. En este sentido, ha destacado que esta cooperativa es un ejemplo de empresa con "gran trayectoria y tradición" que no ha dudado en incorporar investigación y desarrollo para avanzar hacia una producción más sostenible y ajustada a las exigencias del mercado actual.

Tecnología punta en el corazón del campo gaditano

El consejero ha recorrido diversas infraestructuras de la cooperativa, como el semillero, dotado con una decena de naves cubiertas por malla de 4.000 m², un invernadero de 6.000 m² y dos cámaras frigoríficas. Además, cuenta con una sembradora automática capaz de plantar hasta 700.000 unidades por hora, y sistemas automáticos tanto de riego como de fertilización. “Estas tecnologías tienen un impacto directo en la calidad de los plantones y en la rentabilidad y sostenibilidad de la empresa”, ha remarcado.

Como parte de las políticas de impulso al regadío, Fernández-Pacheco ha recordado que la Junta tiene prevista una inversión histórica cercana a los 320 millones de euros, destinada a mejorar la gestión del agua en el sector agrícola. Se trata de un plan sin precedentes, diseñado para reforzar la seguridad hídrica ante la sequía y aumentar tanto la calidad como la cantidad del agua disponible.

Aguas regeneradas, balsas e incentivos

Este paquete de inversiones contempla 165 millones de euros para el Plan Parra, centrado en el uso de aguas regeneradas, y 140 millones en ayudas para la modernización del regadío mediante convenios interadministrativos. Además, se destinan 12 millones a incentivos para la construcción de balsas de almacenamiento de agua, medidas que buscan garantizar el futuro de un sector estratégico en la economía andaluza.

Junto a las iniciativas autonómicas, Fernández-Pacheco también ha puesto en valor el papel de los fondos europeosgestionados por la Junta. En el caso concreto de Nuestra Señora de las Virtudes, las ayudas concedidas en 2024 ascienden a 1,6 millones de euros, dirigidos a proyectos de I+D, control sostenible de plagas, mejora del transporte, promoción y trazabilidad.

El consejero ha aprovechado su visita a Conil para recorrer todas las instalaciones de esta cooperativa, destacando "el gran valor añadido de su producción" y su compromiso con la excelencia. Fundada en 1963, Nuestra Señora de las Virtudes aglutina a cerca de 500 agricultores con explotaciones en municipios como Barbate, Chiclana, Vejer, Medina Sidonia y Puerto Real.

En sus más de 400 hectáreas agrícolas, la cooperativa cultiva una impresionante variedad de más de 60 frutas y hortalizas, lo que la convierte en un referente de la diversidad y calidad de la producción agrícola andaluza. Fernández-Pacheco ha resaltado que esta entidad representa el modelo de futuro al que aspira el sector: tradición, innovación y sostenibilidad trabajando de la mano.

Sobre el autor

KIKO ABUIN 1

Kiko Abuín

Ver biografía

Lo más leído