Desde su llegada a El Puerto, Lalama Sillah no ha dejado de construir. No solo empresas, sino también vínculos y confianza. Empresario de raíces gambianas y nacido en Gerona, su historia personal está marcada por la multiculturalidad, pero es en la Bahía de Cádiz donde ha encontrado su centro de gravedad.

"El Puerto me acogió de forma increíble desde el primer momento", recuerda. "Al principio, algunas personas tenían dudas sobre mi modelo de negocio, pero con el tiempo comprendieron que mi visión estaba basada en la experiencia que adquirí viajando y viviendo en diferentes culturas". Para él, esa mezcla de influencias no es un obstáculo, sino un punto de partida: "Mi identidad multicultural me ha permitido aportar ideas frescas y enfoques distintos a los proyectos que lidero, pero sobre todo me ha enseñado a valorar lo mejor de cada lugar. Aquí he encontrado un sitio al que quiero seguir aportando".

Ese compromiso se traduce en muchas formas, no solo en lo empresarial. En 2023, encarnó al Rey Baltasar en la cabalgata de Reyes de El Puerto. "Ha sido una de las experiencias más enriquecedoras de mi vida. Ser parte de la cabalgata no solo me permitió disfrutar de un momento único, sino también sentirme reconocido por mi contribución a esta comunidad. Fue un gesto que me hizo conectar aún más con la gente".

LALAMA SILLAH 11
El empresario de origen gambiano, durante la entrevista. MANU GARCÍA

La figura de Lalama ha traspasado fronteras, y medios como Forbes lo han incluido en sus listas de talento emergente. Sin embargo, él insiste en que el mérito es compartido. "Ese reconocimiento es el reflejo del esfuerzo de todo un equipo. A mí lo que más me emociona es que, a través de ese foco mediático, también se haya visibilizado la belleza y el potencial de El Puerto. Es un honor inmenso, sobre todo porque es un medio que sigue a grandes referentes del mundo empresarial".

Padre de familia y muy implicado en su entorno, Sillah no oculta que conciliar vida personal y empresarial no es fácil. "Mi esposa es fundamental para que todo funcione. Formamos un equipo formidable, y eso hace posible que podamos sacar adelante todos nuestros proyectos sin dejar de vivir con los pies en la tierra", confiesa.

Aunque dirige varios negocios vinculados a la salud, el bienestar y la innovación, no le gusta que lo definan solo como empresario. Le gusta hablar de sensaciones, de experiencias, de valores. "Para mí lo importante no es cuántas empresas tienes, sino cómo las vives y qué representan. Yo solo quiero que la gente que entra en Reset, por ejemplo, sienta que está en un sitio donde se respira calidad humana".

LALAMA SILLAH 02
Sillah está muy orgulloso de su legado en El Puerto. MANU GARCÍA

Reset es un gimnasio que ha montado en El Puerto y que es más que una instalación deportiva. "No solo es un club deportivo, es un ecosistema 360. Identificamos una necesidad en nuestra zona de tener un espacio exclusivo para el bienestar. No había nada parecido, por lo que decidimos crear algo único. Al ser una zona con alto poder adquisitivo, creemos que un club de alto nivel es lo que la comunidad necesitaba. Nació como un proyecto personal, pensando en lo que mi esposa y yo necesitábamos. Ella, muy deportista, siempre ha buscado resetear su cuerpo y mente a través del ejercicio, y esa idea me inspiró a crear algo que reflejara esa sensación".

Con cinco negocios activos en la provincia de Cádiz y proyectos digitales en marcha, Lalama Sillah no descarta seguir invirtiendo en la zona, aunque por el momento se lo toma con calma: "Ya gestiono y dirijo cinco negocios locales en la provincia de Cádiz: Reset People, Reset Nutrition, Reset Beauty, Ámbar Experience en El Puerto, y El 8 en Cádiz capital. Además, seguimos creciendo con proyectos online como Japan Baiku, Reset Nutrition, Exum app, KitCar Wash App y próximamente también Reset Beauty que complementan nuestra oferta. De momento, no hay planes inmediatos para abrir nuevos negocios en la zona, pero siempre estamos explorando nuevas oportunidades que puedan aportar valor".

LALAMA SILLAH 05
En la entrevista destaca la importancia de su esposa en sus proyectos. MANU GARCÍA

Sobre el futuro, se muestra prudente pero ilusionado. "En diez años me gustaría estar más en segundo plano, disfrutando de lo que hemos construido y, sobre todo, pasando más tiempo con mi familia. Hay ideas que están tomando forma, pero lo más importante es seguir haciendo las cosas con alma".

Su carrera empresarial ha sido meteórica y un consejo de Lalama Sillah sobre cómo afrontar proyectos a los jóvenes que empiezan tiene mucho valor: "Les diría que no teman fracasar, que los errores son simplemente lecciones que les ayudarán a avanzar. Es fundamental rodearse de personas competentes y de buena fe, pero sobre todo, confiar en uno mismo. La perseverancia, la pasión y el compromiso son fundamentales en cualquier camino emprendedor".

Sobre el autor

Captura de pantalla 2023 12 14 a las 10.10.43

Francisco J. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído