El Puerto y su 'mini-Marbella': récord de un chalé vendido por cuatro millones donde veranea Florentino

Vistahermosa tiene todos los ingredientes, con pisos que se están adquiriendo por un millón a un paso de la playa. La mayor parte es turismo nacional, lo cual encapsula esa idea de ostentaciones y exageraciones. Hay quien se plantea reconvertir un área comercial en tiendas de lujo

Obras en uno de los numerosos chalés en el entorno de Vistahermosa, en El Puerto.
Obras en uno de los numerosos chalés en el entorno de Vistahermosa, en El Puerto. MAURI BUHIGAS
24 de junio de 2025 a las 21:13h

Todo cambió en 2020. Quizás se estudie en el futuro como un antes y un después. Como una caída del muro de Berlín emocional donde mucha gente se dijo: "Estoy aburrido y no me pienso aburrir nunca más". Desde aquella desescalada (palabro perdido en la desmemoria, por fortuna), los veraneos no se parecen a los de antes. Se viaja más que nunca, se disfruta más que nunca. Hoy es además adulta una generación que quiere invertir en ocio.

Y El Puerto vivió en 2024 su mayor tiempo de todos los tiempos. Coincidió con la declaración de Gran Ciudad. Consiste en una reorganización de la estructura municipal o la forma de recaudar impuestos, pero es más importante para lo emocional el fondo: que legalmente se le reconoce como lo que es, una ciudad.

VISTAHERMOSA 11
El club de golf de Vistahermosa. MAURI BUHIGAS

La ciudad, Gran Ciudad, tiene cosas en su historia que así revelaban esa identidad. Clave por ejemplo en el comercio con las Indias. En ubicación y hasta en el acento es el medio camino entre Cádiz capital y Jerez. Con uno compartió barcos y con otros el tren de los vinos. Hoy, es una de las capitales del turismo. Playas amplísimas, conexiones, restaurantes... Y tiene en el corazón además una urbanización, un entorno, que aspira ya a ser una 'mini-Marbella'.

Preparados para un desembarco

La pasada noche fue la de San Juan. El verano ya está en marcha. Pero aún hay tiempo a acicalarse. Porque los turistas, "los madrileños" -que son de más sitios, pero con 'los madrileños' se engloba todo- están aún por llegar. Vistahermosa es una urbanización histórica. Lugar de esos veraneos para los del entorno, sevillanos, jerezanos, serranos, que a lo mejor alquilaban un piso por 15 días en los 80 o los 90.

O un chalé, quizás con una piscinita. De meterse todos los primos y los sobrinos en un tour por las aceras hacia la arena y volver a la casa a la hora de comer, dejando entre medias las toallas hasta acabar la digestión. Gorras, cremas y alguien saca una cámara cuando hacerse fotos era un evento. Una urbanización desde que España era otra.

VISTAHERMOSA 19
Bloques 'antiguos' y nueva promoción en el Cangrejo Rojo.  MAURI BUHIGAS

Pero hoy es un lugar codiciadísimo. El centro comercial Vistahermosa, pequeño, coqueto, paredes encaladas y veraniegas, suma hoy más de una docena de locales ocupados por inmobiliarias. Villas, chalés, pisos para 'madrileños'. Cuentan en una de esas inmobiliarias que hace unos meses se alcanzó el récord absoluto, comentado en los mentideros, de la mayor venta a un particular de una vivienda: cuatro millones de euros por un chalé.

La cuestión es que hay pocas a la venta. Las que hay se encarecen. Algunos propietarios son de inversión, señala una veterana vendedora. Inversiones de dos millones porque el mercado apuesta a que el precio seguirá subiendo. "Hace unos cuatro o cinco años, vender algo por un millón era muy comentado". Hoy es lo que se despacha con frecuencia.

VISTAHERMOSA 6
Un chalé a la venta por casi tres millones.  MAURI BUHIGAS

En los carteles que muestran viviendas en los escaparates, se cuelan propiedades rondando los dos millones. Pero las más caras, las exclusivas, las que tienen seguridad por sus calles contratada aparte, no se ofertan así, sino por otros canales. Y la clave es que no hay muchas. En la zona se ha puesto en marcha también una promoción de Acciona en el antiguo Club Mediterráneo, a una calle de distancia del club de golf y a otra de la playa. Pisos que se vendieron sobre plano y que rondaban el millón de euros. 

VISTAHERMOSA 18
La urbanización construida por Acciona, a un millón por piso.  MAURI BUHIGAS

Con estos precios, está claro que hay en Vistahermosa una zona de segunda vivienda -también propietarios de todo el año, por supuesto, pero mucha segunda vivienda- que viene con un poder adquisitivo superior. Si antes era un turismo más familiar, ahora es el de otros gastos. Gente, digamos, a quien le hace la compra 'el servicio' y no se deja ver. Además de tener intereses inmobiliarios, por aquí veranea Florentino Pérez, uno de los más grandes millonarios de España. Artistas como Bunbury o Paloma San Basilio, rango amplio. Gentes de la tele como Ana Pastor y Antonio García-Ferreras.

Que no es que eso le dé el caché, es solo la muestra. Ni de moda ni no de moda. ¿Quién viene aquí para gastarse millones de euros en una casa? Quien lo tiene. Y no suele ir corto para el resto de gastos. Cada vez, coches más caro que se aparcan junto a otros utilitarios, cuando hay aparcamiento, claro, que en julio y agosto es difícil encontrar un hueco de primeras.

VISTAHERMOSA 7
Un coche de lujo, tranquilamente aparcado, junto a otro algo más asequible. MAURI BUHIGAS

Aquí conviven dos turismos, dos mundos. El que compra caro y el que está de paso. En Vistahermosa hay también apartamentos turísticos para familias pequeñitas y grupos de chavales universitarios. "Veo mucho de eso", dice sobre lo último Marisa, propietaria de una panadería abierta desde hace 16 años. "En ese edificio", señala a un colindante al centro comercial callejero de Vistahermosa, "yo creo que el 80% son apartamentos turísticos".

El metro cuadrado ha crecido en El Puerto como la espuma. Hay alegría en la venta, pero no entiende que se esté 'marbellizando' la localidad. "Ha subido la renta media, y se nota, se ven coches Maserati para arriba". Pero no ve que haya una oferta completa "para igualarse a Marbella". "Hay villas, pero no tantas".

VISTAHERMOSA 1
Juan Carlos Amaro, de la tienda Gorumet Vistahermosa. MAURI BUHIGAS

Y hay quien ha planteado reconvertir estos locales comerciales en una especie de 'milla de oro', con tiendas que vendan Gucci, Prada, Dior o Cartier. Un sitio donde alguien se anime a gastarse en una tarde 15, 20, 50.000 euros. No lo hay en el entorno. Aún. Quizás caiga por su propio peso y entre casas caras acabe alguien viendo la rentabilidad. O quizás es que no es lo que viene buscando ese residente veraniego. Pero los ingredientes están.

A unos metros de la panadería de Marisa está GourmetVistahermosa, de Juan Carlos Amaro. Es quien afirma que 2024 fue el mejor verano que recuerda en sus 36 años dedicado al comercio. Tiene tienda aquí, en el Soto de Vistahermosa, o en la plaza de toros. "Tenemos botellas desde los siete y ocho euros hasta los 800 euros. Que no se venden todos los días", pero que tienen su público. 

VISTAHERMOSA 10
Viviendas top con vistas al campo de golf.  MAURI BUHIGAS

También se nota que en esta tienda gourmet, de varios jamones dando la bienvenida, con botellas de cava y de champán hacia la calle, se venden también más vinos del día a día un poco más caros. Un rango entre los 25 y 50 que hay quien consume para el día a día.

"No creo que esto pueda convertirse en Marbella", advierte. "Porque para eso necesitas un público extranjero". Algo así también dicen en las inmobiliarias de la zona. El público de alto poder español gasta, por supuesto, pero es difícil que tenga esos arranques de gasto tipo jeques en Marbella. "No podemos pretender ser Puerto Banús o Sotogrande".

Un PGOU tumbado y otro en camino

En cualquier caso, son tiempos en los que el desarrollo del suelo en El Puerto está por hacer. En 2019 fue anulado el PGOU por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, y en el 2021 el Supremo así lo ratificó. Eso retrotrajo la ordenación al documento de 1992.

Entre tanto, el pleno ha ido haciendo modificaciones puntuales para muchos terrenos en el extrarradio, viviendas de particulares que se han ido legalizando, y zonas que aún esperan para ello. La puerta está abierta para, con cabeza, reentender qué es urbano y qué no. Proyectos hay. No puede ser menos, porque muchos, tantos, esos 'madrileños' de tantos lugares, por algo quieren vivir aquí.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

Pablo Fdez. Quintanilla

Ver biografía

Lo más leído