Degustación gratis y ronqueo: todo preparado para la Feria del Atún en Chiclana

La segunda edición de este evento se celebrará los días 23 y 24 de mayo en el Anfiteatro de la Alameda del Río con la participación de más de 20 establecimientos

La Feria del Atún en Chiclana, en una edición pasada.
La Feria del Atún en Chiclana, en una edición pasada.
14 de mayo de 2025 a las 17:53h

Los amantes de los sabores del mar tienen una cita en el calendario. La segunda edición de la Feria del Atún de Chiclana se celebrará los días 23 y 24 de mayo en el Anfiteatro de la Alameda del Río. En esta cita gastronómica participarán 22 establecimientos hosteleros que ofrecerán sus tapas al público.

La programación comenzará el viernes 23 a las 13.00 horas con el acto inaugural y un ronqueo a cargo de Petaca Chico y Amar, seguido por la entrega de premios al mejor tapa entre los 22 establecimientos participantes. El sábado 24, la actividad se retomará a las 13.30 horas con un nuevo ronqueo, esta vez a cargo de Gadira, seguido de una degustación gratuita de arroz con atún, organizada por el Club Sin Kilómetros.

Durante las dos jornadas, la música en directo acompañará a los asistentes, que podrán disfrutar de una oferta gastronómica y cultural diseñada para poner en valor uno de los productos estrella de la región: el atún rojo de almadraba.

Este evento ha sido presentado por la delegada municipal de Fomento Económico, Manuela Pérez, que ha estado acompañada por representantes de empresas clave en el sector, como Francisco Amar (Congelados Amar), Alberto Sánchez (Petaca Chico), Isabel Chozas (Salinas Santa Teresa) y Francis Mayo (Restaurante Popeye).

Presentación de la Feria del Atún en Chiclana.
Presentación de la Feria del Atún en Chiclana.

Pérez ha subrayado que este año la Feria se amplía “debido al éxito del año pasado” y ha mostrado su confianza en que el evento siga creciendo en esta segunda edición. Además, ha agradecido la implicación tanto de las empresas colaboradoras como del sector hostelero local, destacando que “gracias al trabajo conjunto de todos hacemos que se refuerce la identidad gastronómica de Chiclana”, además de impulsar el comercio.

Ronqueos, tapas y arroz con atún

Isabel Chozas, por su parte, ha animado a la ciudadanía a acudir a la Feria, que considera clave para la divulgación del atún rojo. “Trabaja en la difusión del producto gracias al ronqueo y a la degustación que podrán hacer las personas asistentes”, ha destacado, poniendo el foco en la cercanía que ofrece el evento al público, que puede observar directamente cómo se cocina el producto.

Por último, Francis Mayo ha recordado el buen ambiente y compañerismo que marcaron la primera edición y ha invitado a los vecinos a repetir la experiencia este año. “Animo a la ciudadanía a acudir a esta cita en la mejor ciudad de España”, ha señalado.

Francisco Amar ha puesto en valor la alta satisfacción de los participantes de la edición anterior, lo que ha motivado un mayor interés este año. “De ahí que este año haya más interesados en tomar parte”, ha afirmado. También ha resaltado la importancia de que todo se desarrolle correctamente, ya que “supone beneficio y riqueza para todos”.

En la misma línea, Alberto Sánchez ha mostrado su agradecimiento al Ayuntamiento y a la hostelería por respaldar esta iniciativa. “Venimos para aportar lo que podamos para que un municipio como Chiclana crezca en esta tradición atunera”, ha señalado, reivindicando el potencial del evento gracias a la suma de esfuerzos. “Debemos sacar pecho de estos eventos, porque somos la envidia de muchos lugares de España por la celebración de estas rutas y ferias”, ha concluido.

Sobre el autor

profile_picture

Patricia Merello

Ver biografía

Lo más leído