Polémica en el Campo de Gibraltar: una serie recrea el asesinato de dos guardias civiles por los narcos en Barbate

El Ayuntamiento de Barbate ha negado a la productora los permisos para grabar en el mismo lugar donde ocurrió la tragedia

Elenco de 'Marbella'.
Elenco de 'Marbella'.
17 de mayo de 2025 a las 09:38h

Durante esta semana, algunos puntos del Campo de Gibraltar se han convertido en un set de rodaje para grabar la segunda temporada de Marbella, una serie creada por Dani de la Torre y Alberto Marini que protagonizan Natalia de Molina y Hugo Silva. La producción se emite en Movistar+ y narra el funcionamiento del crimen organizado en Marbella.

Estos días se ha podido ver a todo el equipo en Palmones, junto a la desembocadura del río. Allí se han grabado varias escenas, pero una ha llamado especialmente la atención y ha provocado cierta polémica. En el set de rodaje había una narcolancha, por lo que era previsible que un tema muy sensible para la comarca se iba a rodar justo ahí.

Durante la tarde del viernes y la madrugada, los que componen la producción han transformado la antigua Ballenera de Algeciras en el escenario de un trágico suceso muy reciente que conmocionó a toda la provincia de Cádiz. La serie pretende reeditar el asesinato de los dos guardias civiles en febrero de 2024 durante la persecución de una narcolancha.

A pocos kilómetros de Barbate

El acontecimiento ocurrió en Barbate, a pocos kilómetros de la localización elegida para la ficción. Sin embargo, según ha publicado Europa Sur, tanto el Puerto de Algeciras como el Puerto de Barbate denegaron a la productora la autorización para poder grabar la escena en sus aguas. Los primeros lo hicieron por motivos de seguridad, mientras que para los segundos se trataba de una ofensa para las familias.

La negativa no ha evitado que la serie grabe la escena, por lo que han optado por acudir a la ensenada de Getares, en Algeciras, después de haber grabado otras escenas de la segunda temporada en otros puntos de la comarca como Los Barrios o La Línea de la Concepción.

Sobre el autor

logo lavozdelsur

lavozdelsur.es

Ver biografía

Lo más leído