Los grupos políticos impiden que el PSOE convoque un pleno extraordinario para aprobar la revisión de la ordenanza que regula el IAE, como recoge el Plan de Ajuste. "Que propongan una alternativa", reclama el ejecutivo socialista.
Primera consecuencia de la crisis política que vive Jerez a raíz de la marcha atrás del gobierno local en la decisión de no readmitir a los afectados por el ERE —lo que desembocó en el frenazo en seco en la aprobación del Presupuesto para 2016, la revisión del Plan de Ajuste, e incluso en el hecho de que no se produjera pleno ordinario el mes pasado—. Si ya Ganemos e IU, los dos socios de investidura del PSOE, han reclamado sin éxito la dimisión de la alcaldesa, Mamen Sánchez, la estrategia política a seguir a partir de ahora parece que va a pasar por el bloqueo de los asuntos clave para la ciudad y la ralentización (aún más) de la acción municipal. En este contexto, los grupos de la oposición se han abstenido en la votación de la ratificación de la urgencia de la sesión de la comisión de pleno de Economía, Hacienda y Planes Especiales que tenía previsto celebrarse este viernes, a la una de la tarde, y que incluía en su orden del día varias propuestas de aprobación provisional de ordenanzas fiscales.
En una nota de prensa, el gobierno del PSOE ha reprobado que los grupos de la oposición "bloqueen" la celebración del pleno extraordinario y urgente que tenía previsto celebrarse el próximo lunes para la aprobación de una serie de modificaciones de ordenanzas reguladoras que no suponen aumento de impuestos para el ciudadano, y mediante las cuales, el Ayuntamiento contemplaba unos ingresos de unos 4,5 millones de euros previstos en el Plan de Ajuste, que, como sabido, cuenta con el visto bueno del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
El gobierno ha informado de la abstención en la votación a la urgencia de esta comisión, pese a que según ha argumentado "estaba justificada en el hecho de que las ordenanzas tienen que estar publicadas en el BOP antes del 20 de octubre para poder entrar en vigor el 1 de enero próximo". En este punto, ha señalado que su objetivo era llevar a pleno el próximo lunes estas propuestas, "que no conllevan subida de impuestos para los ciudadanos, y que únicamente contempla el ya anunciado aumento del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), para grandes empresas que facturen más de un millón de euros, una medida que situará a Jerez en el mismo nivel que ciudades como Cádiz, El Puerto o Sanlúcar".
Asimismo, ha explicado que entre las propuestas se contemplan una serie de supresiones de bonificaciones fiscales “a las que estamos obligados por ley a través de los Reales Decretos al estar sometidos al Fondo de Ordenación del Ministerio, por lo que la íbamos a llevar a pleno. Ya el anterior gobierno (del PP) estaba obligado a eliminarlas por ley y no lo llevó a cabo, incumpliendo de esa forma el Plan de Ajuste”. Por todo ello, el ejecutivo socialista ha apelado a la responsabilidad de la oposición, "para no bloquear este tipo de medidas a las que estamos obligados por ley, como muy bien saben, y que ellos nunca llevaron a cabo. Con esta actitud han puesto en peligro que se puedan aplicar en enero las ordenanzas, que tendrán ahora que llevarse a otro pleno, o si no, que propongan ellos alguna otra opción alternativa para no dejar de recaudar esa cuantía de 4,5 millones de euros avalada por Hacienda".