El actor jerezano José Manuel Poga forma parte del reparto de El cautivo, la nueva película dirigida por Alejandro Amenábar, que se estrenará en cines de toda España el próximo 12 de septiembre.
Poga, conocido por su participación en series como La Casa de Papel y Sky Rojo, se une a un elenco que incluye a Julio Peña, Alessandro Borghi, Miguel Rellán, Fernando Tejero, Luis Callejo, Roberto Álamo, Albert Salazar, Juanma Muniagurria, César Sarachu, Jorge Asín, Mohamed Said, Walid Charaf y la debutante Luna Berroa.
Una historia de cautiverio y resistencia
El intérprete jerezano, que fue galardonado con el Premio Voces del Sur a la Cultura en la gala del décimo aniversario de lavozdelsur.es, estará presente en El cautivo, que narra la historia de Miguel de Cervantes, quien en 1575 fue capturado en alta mar por corsarios árabes y llevado a Argel como rehén.
La sinopsis de la película detalla que "consciente de que allí le espera una cruel muerte si su familia no paga pronto su rescate, Miguel encontrará refugio en su pasión por contar historias. Sus fascinantes relatos devuelven la esperanza a sus compañeros de prisión y acaban por llamar la atención de Hasán, el misterioso y temido Bajá de Argel, con el que comienza a desarrollar una extraña afinidad. Mientras los conflictos crecen entre sus compañeros, Miguel, llevado por su inquebrantable optimismo, comenzará a idear un arriesgado plan de fuga".
Promete ser una de las películas más destacadas de la temporada
La película es una coproducción hispano-italiana a cargo de Mod Producciones, Himenóptero, Misent Producciones, Mod Pictures y Propaganda Italia, con la participación de Netflix, RTVE y RAI Cinema. La financiación ha sido proporcionada por el ICAA –Ministerio de Cultura– Gobierno de España y el Ministerio de Cultura Italiano, con la colaboración de la Generalitat Valenciana, el apoyo de Eurimages y Regione Lazio, y la financiación de Arcano. Alejandro Amenábar, ganador del Oscar por Mar adentro, se encarga de la dirección, el guion y la composición de la banda sonora.
El rodaje de El cautivo se ha realizado en diversas localizaciones de la Comunidad Valenciana, incluyendo Alicante, Santa Pola y los estudios Ciudad de la Luz, así como en los Reales Alcázares de Sevilla. Estas localizaciones aportan autenticidad y riqueza visual a la ambientación de la película, que busca recrear el Argel del siglo XVI y sumergir al espectador en la atmósfera del cautiverio de Cervantes.
La película ha generado gran expectación entre el público, especialmente por la participación de Alejandro Amenábar y el elenco de actores. El tráiler oficial, lanzado recientemente, ha sido bien recibido por la crítica y los seguidores del cine histórico y biográfico. Con un estreno previsto para el 12 de septiembre, El Cautivo promete ser una de las películas más destacadas de la temporada y una oportunidad para conocer una faceta menos conocida de la vida de Miguel de Cervantes.