Jerez, en las puertas de El Rocío a la espera de la entrada y presentación del sábado

La hermandad afronta el penúltimo día de camino antes de culminar la ida. Las nubes mandan con unas temperaturas muy suaves y algo de llovizna a primera hora de la mañana, climatología que está ayudando a que el ritmo de la marcha sea más aliviado

logo lavozdelsur

David Montes / Kiko Abuin

Un carro en la comitiva avanzando por la rodá.
Un carro en la comitiva avanzando por la rodá.

El camino de los rocieros jerezanos sigue su curso cuando en este viernes se quedan a las puertas del Rocío, cuando sobre las 19.30 horas hagan la pernocta en el paraje del Guaperal para pasar la última noche de la ida, ya muy cerca de la aldea. La misa del segundo día se ofició en el mismo lugar de la pernocta, el Corral de Felix, con la particularidad de que en ese lugar los vivas finales, con los que los rocieros rematan el rezo de cualquier oración, los proclamaba allí el recientemente fallecido ex hermano mayor Isaac Camacho. En su recuerdo se alzaron esos vivas.

En cuanto a las rodás o senderos no están siendo excesivamente dificultosos excepto en las zonas de los grande arenales, los cerros del Trigo y Ansares que se superaron ayer, donde inevitablemente hay que tener mucho tino a la hora de adentrarse en ellos sin no se quiere parecer el atasco del vehículo.

Los carreros preparando las carretas para la salida, tras caer una fina lluvia.
Los carreros preparando las carretas para la salida, tras caer una fina lluvia.

La climatología que está acompañando a esta romería, magnífica para la mayoría y no tanto para otros que prefieren el calor y los cielos celestes, están condicionando en gran medida al ambiente en la comitiva, de forma especial por las noches cuando el sol cae y el frío intensifica. Así, la presencia de romeros ante el simpecado ras el reo del rosario es escasa e incluso se prefiere el interior de las tiendas y buscar el descanso. Gracias a los cambios aplicados en las paradas de las hermandades que van por el paraje natural, este viernes, que antaño era el día más duro, se ha atenuado sensiblemente por lo que la caravana va un ritmo ideal a lo que se une la buena temperatura para los animales de tiro.

La caravana por los senderos de Doñana en una zona de abundantes arenas.
La caravana por los senderos de Doñana en una zona de abundantes arenas.
El despertar de la hermandad tras la noche con todos los carros en semicírculo y las cafeteras para los desayunos.
El despertar de la hermandad tras la noche con todos los carros en semicírculo y las cafeteras para los desayunos.

La previsión es dejar atrás Palacio y la Raya de tal forma que a las 19.30 horas se llegará al Guaperal para pasar una noche muy tranquila en cuanto a la presencia de rocieros. La mayoría, los que tienen casa, habrán tomado el camino a la aldea tras el almuerzo para adelantarse así a la hora en la que las autoridades de Doñana obliga a salir a toda la tracción mecánica. Un dato que no es baladí. Si antes de la romería se avisó de la presencia de abundantes mosquitos y garrapatas, la realidad tiende a lo contrario. Los entendidos dicen que el viento de poniente los deja quietos. Mejor así.

Un grupo de rocieros a la hora del almuerzo y del sesteo.
Un grupo de rocieros a la hora del almuerzo y del sesteo.

El plan y horarios de sábado

Este sábado llegará la última jornada del camino de ida de la hermandad en Doñana. Lo previsto es que a las 11 horas el simpecado esté en la Canaliega, que es la salida del Coto y entrada en la aldea. A las 11,30 horas se oficiará la misa a la vez que los floristas cambiarán la decoración de la carreta de plata para su entrada en El Rocío.

A las 12 se rezará el Ángelus en el mismo lugar y sobre las 13.30 horas, la hermandad estará entrando en la aldea por las calles de costumbre: Bellavista, Muñoz y Pavón, Almonte, Carretas y presentación ante la Virgen y la Matriz de Almonte en la explanada de la ermita.

Sobre el autor:

David Montes / Kiko Abuin

Archivado en:

Si has llegado hasta aquí y te gusta nuestro trabajo, apoya lavozdelsur.es, periodismo libre, independiente y en andaluz.

Comentarios

No hay comentarios ¿Te animas?

Lo más leído