El cantante, presentador y actor jerezano Ariel Lois lanza este viernes 23 de mayo su nuevo single titulado Cambio Climático, una canción con la que pretende concienciar sobre la crisis medioambiental desde una mirada educativa y cercana. El tema, que estará disponible en todas las plataformas digitales, forma parte de una campaña de sensibilización respaldada por el Ministerio para la Transición Ecológica, a través de su Fundación Biodiversidad.
El estreno viene acompañado por un videoclip de fuerte impacto visual, que será publicado en el canal de YouTube del artista. Con él, se busca lanzar un mensaje claro: la lucha contra el cambio climático empieza por la toma de conciencia individual. Desde una perspectiva pedagógica, Lois invita a reflexionar sobre el problema que tenemos tan presente cada día y la urgencia de actuar.
Educación ambiental desde la infancia
El polifacético artista apuesta por integrar la educación ambiental en las primeras etapas de la vida. Con esta canción, busca aportar contenidos sobre flora, fauna, sostenibilidad y ecología, centrados en la península ibérica, pero con proyección global. Su intención es clara: despertar en los más pequeños una conciencia activa sobre el entorno y la importancia de protegerlo.
La iniciativa se enmarca dentro del proyecto Equipo Planeta, un programa audiovisual con reconocimiento nacional, que ha sido nominado dos veces a los Premios Iris en la categoría de Mejor Programa Infantil. El estreno de Cambio Climático refuerza este enfoque educativo desde el arte y el entretenimiento, posicionando la música como vehículo de transformación social.
Más de 20 años de trayectoria artística
En palabras del propio Ariel Lois, "cada gesto cuenta y que, al unir nuestras fuerzas, podemos hacer una diferencia significativa para asegurar un futuro sostenible para las generaciones venideras". Una declaración que sintetiza la filosofía del proyecto y su voluntad de movilizar conciencias más allá del espectáculo.
Con más de dos décadas de trayectoria, Ariel Lois ha formado parte de formatos tan populares como Los Lunnis (en RTVE) o Pocoyó (acompañándolo en los escenarios), siempre utilizando la cultura como herramienta de cambio. Cambio Climático no es solo un nuevo paso en su carrera artística, sino una declaración de intenciones: hacer del arte un motor para la acción climática.