ministro.jpg
ministro.jpg

El ministro de Justicia confirma tras asistir al Consejo Fiscal que le consta la existencia de nuevas pruebas periciales solicitadas por el magistrado.

El juzgado de instrucción número 1 de Jerez, según recoge EFE, ha solicitado nuevas pruebas periciales para tratar de esclarecer la muerte de Juan Holgado, un asesinato que sigue sin culpables y que prescribirá el 20 de noviembre si no se encuentran. En declaraciones a los medios tras asistir al Consejo Fiscal, el ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha dicho que le consta la existencia de unas nuevas pruebas periciales solicitadas por el magistrado, que cree que "tienen que ver" con el ADN.

Catalá, que se reunió la semana pasada con Francisco Holgado, conocido como Padre Coraje, tras recorrer a pie más de 600 kilómetros desde Jerez a Madrid para exigir a los políticos justicia por la muerte de su hijo, confía que las pruebas "aporten nuevos elementos de enjuiciamiento" que permitan al juez avanzar en la instrucción y "que no quede impune un crimen como este". Eso sí, ha dicho desconocer cuales son dichas pruebas aunque cree que están relacionados con el ADN. "No sé cuál es el material biológico que puedan tener pero estoy seguro que cuando el juez las ha aceptado es porque son viables", ha añadido.

Al respecto, ha señalado que será el Ministerio de Interior a través de la Comandancia de la Guardia Civil quien las va a practicar "a la mayor diligencia posible" ya que, ha precisado, "es verdad que estamos muy cerca" del periodo de prescripción del crimen: el próximo 22 de noviembre. En 1995, Juan Holgado fue cosido a puñaladas en una gasolinera de Jerez en la que trabajaba en el turno de noche. El Supremo confirmó en 2006 la absolución de los cuatro acusados del crimen y, desde entonces, su familia lucha desesperada para que el caso no prescriba, se siga investigando y los culpables paguen su pena.

Sobre el autor

paco sanchez mugica 4 1000x574

Paco Sánchez Múgica

Ver biografía

Archivado en

Lo más leído

Ahora en portada