Candié, una nueva panadería-cafetería con alma jerezana y espíritu europeo abre en la avenida del 'Colesterol'

Dos jóvenes jerezanos reinventan la panadería tradicional con un toque moderno y de calidad, pensando siempre en precios populares

Los empresarios jerezanos, en el local donde se ubicará el establecimiento.
Los empresarios jerezanos, en el local donde se ubicará el establecimiento. MANU GARCÍA
13 de mayo de 2025 a las 20:49h

Alejandro Naranjo y Gonzalo Márquez están a punto de hacer realidad un sueño empresarial que llevan meses construyendo: la apertura de Candié, una panadería-confitería con obrador propio y cafetería que combinará la tradición local con propuestas inspiradas en tendencias europeas. El nuevo espacio abrirá sus puertas previsiblemente a principios de junio en una ubicación que sus creadores consideran “ideal” dentro de la ciudad: la avenida Rey Juan Carlos, conocida como la del Colesterol en Jerez.

CAFETERIA CANDIE 07
Alejandro Naranjo y Gonzalo Márquez, socios de Candié. MANU GARCÍA

Ambos socios aportan perfiles complementarios. Gonzalo Márquez cuenta con una larga trayectoria en el sector de la hostelería y ha trabajado como encargado en varios obradores de Jerez. Alejandro, por su parte, proviene del mundo de la traducción y actualmente trabaja en remoto, pero ha estado muy vinculado al mundo de la gastronomía desde hace años. “Siempre he estado a su lado, me encanta la cocina, y ahora ha llegado el momento de embarcarnos juntos en este proyecto”, explica.

El concepto de Candié se aleja de la clásica panadería al uso. La idea es ofrecer un espacio donde convivan los dulces tradicionales y los panes de toda la vida con productos más atrevidos y técnicas modernas. “Queremos traer a Jerez propuestas que ya se ven en otras ciudades de Europa y que aquí aún no están del todo consolidadas”, señala Alejandro.

CAFETERIA CANDIE 05
Ultimando detalles para la próxima apertura. MANU GARCÍA

El nombre del establecimiento es un guiño directo a la cultura jerezana. Candié alude a una bebida reconstituyente tradicional a base de yema de huevo, azúcar y vino que se ofrecía antiguamente a niños sin apetito. “Nos parecía una palabra preciosa y muy representativa de la tierra”, explican sus fundadores.

En cuanto a la oferta gastronómica, el local contará con pan artesano elaborado en obrador propio, sin masas precongeladas, bollería, pastelería hecha a diario y café de especialidad, junto a una versión más tradicional pensada para el desayuno andaluz de siempre. También incorporarán elaboraciones saladas para el tardeo, aprovechando el talento culinario de Gonzalo. "No queremos ser elitistas ni prohibitivos, por eso ofreceremos distintas gamas de productos y precios, desde lo más tradicional hasta lo más gourmet", explica Naranjo.

CAFETERIA CANDIE 01
Alejandro y Gonzalo inician un proyecto en común. MANU GARCÍA

Un equilibrio en los precios

La filosofía de accesibilidad se trasladará también a los precios. Combinará opciones asequibles —como panes básicos o cafés de diario— con productos premium, ajustando el precio siempre a la calidad. El objetivo es atraer tanto al cliente cotidiano como al más exigente sin perder el equilibrio.

El espacio contará con una amplia zona de terraza y salón interior. En total, podrán atender entre 17 y 20 mesas, lo que permitirá ofrecer servicio durante todo el día, incluyendo también un horario de verano ampliado por las noches. La plantilla inicial rondará entre seis y siete personas, y actualmente continúan en proceso de selección de personal.

Desde su perfil de Instagram, donde han ido compartiendo avances del proyecto, Candié ha despertado una gran expectación entre vecinos y curiosos. “Nos sentimos muy agradecidos por la acogida incluso antes de abrir. Ahora todo el esfuerzo está centrado en estar a la altura”, concluyen.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2023 12 14 a las 10.10.43

Francisco J. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído