La Junta de Andalucía está llevando a cabo una exhaustiva investigación sobre los recientes incendios que han afectado a la provincia de Huelva, que, según el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, todo apunta a que han sido provocados intencionadamente.
En declaraciones a la Ser, el consejero ha pedido a los ciudadanos prudencia y responsabilidad, especialmente a los peregrinos que participan en la Romería del Rocío, ante los posibles incidentes que pudieran surgir durante estos días.
Los incendios, que han tenido lugar cerca de asentamientos de trabajadores del campo en Huelva, siguen siendo objeto de investigación. Los primeros datos disponibles sugieren que podrían haber sido causados por la mano del hombre, aunque Sanz ha señalado que, hasta el momento, “hay que ser prudente y no confirmar” dicha hipótesis mientras no se esclarezca. A pesar de ello, las autoridades están trabajando para esclarecer las causas y, si se confirma la intencionalidad, abrir una causa.

En total, a lo largo de la semana han sido tres incendios declarados cerca de asentamientos. En Lucena del Puerto, Huelva Acoge explicaba que fueron "afectadas 20 personas migrantes temporeras trabajadoras del campo onubense. Lo han perdido todo". Era el fuego que consumía las infraviviendas de Gago II.
"En el momento del incendio, la mayoría de estas personas se encontraban trabajando en los invernaderos". Desde Huelva Acoge insistían a las "administraciones con competencia para erradicar el drama humano de los asentamientos en que es urgente y vital la necesidad de ofrecer alternativas habitacionales con carácter de emergencia. ¿A qué estamos esperando? ¿Al próximo fuego?".
En este sentido, el consejero ha explicado que lleva varios días colaborando con la Guardia Civil, la Brigada de Investigación de Incendios Forestales y la Unidad de Coordinación del Registro de Información Territorial de Andalucía (Crita).