Los Goya 2025 ha atraído a numerosos visitantes a Granada, epicentro de la industria cinematográfica española durante esta semana. Muchas caras conocidas se han dejado ver por la Alhambra, conjunto monumental que ha sorprendido a los famosos que han visitado este imprescindible granadino acompañados de diversas autoridades institucionales.
La primera en pisar la Alhambra ha sido la actriz Maribel Verdú, encargada de presentar la gala de este año junto a Leonor Watling. Fue el 6 de febrero cuando la madrieña realizó una visita por los rincones del conjunto monumental.
En el Mirador Alixares, y junto con Watling y Aitana Sánchez-Gijón, el Goya de Honor, han participado también este viernes 7 de febrero en una plantación de encinas para compensar la huella de carbono emitida en la 39 edición de los premios.
El sábado 8 de febrero por la mañana, horas antes de la gran ceremonia, el actor estadounidense Richard Gere se ha maravillado con la Alhambra. El Goya Internacional de este año se ha dado una vuelta bajo la mirada de muchos seguidores que se han acercado para verle en persona.
"También hemos contado con la presencia de los miembros de la Academia de Cine. Un día inolvidable en el mejor escenario del mundo", ha compartido el Patronato de la Alhambra y Generalife en sus redes sociales, donde ha difundido imágenes de estas visitas tan especiales.
El mismo sábado también se ha dejado ver por el entorno Jorge Azcón, presidente de Aragón. "Aprovechamos el viaje a los Goya para visitar también la preciosa ciudad de Granada. Gracias a Rodrigo Ruiz-Jiménez y Gonzalo Mochón, director y jefe de servicio de Visita Pública y Comercialización de la Fundación del Patronato, por habernos enseñado tan maravillosamente bien la joya de la Alhambra", comenta en sus redes sociales.
Alhambra, escenario de cine. 120 años de historia fílmica
En esta semana del cine, se ha abierto al público la exposición Alhambra, escenario de cine. 120 años de historia fílmica. Un recorrido audiovisual por la historia cinematográfica de la Alhambra como escenario de innumerables producciones cinematográficas que sorprenderán a los espectadores. Las personas interesadas en visitarla pueden hacerlo hasta el 23 de marzo. En la Cripta del Palacio de Carlos V, de lunes a domingo, de 10.00 a 18.00 horas; y en la Sala de exposiciones del Corral del Carbón, de lunes a viernes, de 17.00 a 20.00 horas. Y sábados y domingos, de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.