Bierzo al Toque apuesta en 2025 por el talento flamenco de grandes damas de lo jondo

El evento consolida Ponferrada como cita ineludible del calendario flamenco estival; Carmen Linares, Alba Molina, Argentina, Pastora Galván y Ángeles Toledano, principales referencias

Pastora Galván será una de las grandes protagonistas de la tercera edición de Bierzo al Toque de este año.
Pastora Galván será una de las grandes protagonistas de la tercera edición de Bierzo al Toque de este año.
30 de abril de 2025 a las 23:01h

Bierzo al Toque vuelve a alzar el vuelo. La tercera edición del festival flamenco que ha situado a Ponferrada en el mapa de los grandes encuentros de lo más y lo menos jondo ya es una realidad. 

Con una puesta en escena que dejaba claro que este proyecto, más que una apuesta cultural, es una declaración de intenciones, este mediodía se daba a conocer cómo será el programa de contenidos diseñado por Miguel Morán y su equipo de trabajo.

Del 23 al 26 de julio, la comarca del Bierzo acogerá un programa que abarca todas las expresiones del flamenco —cante, toque y baile— con figuras consagradas y talentos emergentes. 

En apenas tres ediciones, el mago del flamenco — como así lo definían durante el acto— volvía a lograr lo que muchos considerarían impensable: hacer de un territorio sin tradición flamenca una referencia en el noroeste de España.

Foto de familia tras la presentación de la tercera edición de Bierzo al Toque este mediodía en El Corral de la Morería.
Foto de familia tras la presentación de la tercera edición de Bierzo al Toque este mediodía en El Corral de la Morería.

Una cita con alma y raíces

Con José Manuel Gamboa como maestro de ceremonias y el cantaor onubense Arcángel como embajador de la muestra, se daba a conocer que serán la cantaora Carmen Linares, el fotógrafo Pepe Lamarca y El Corral de la Morería — el lugar más veterano y a la vez más moderno del flamenco—, las personalidades y entidades homenajeadas este año.

"Lo que comenzó como una idea valiente, hoy es ya una realidad", señalaba Concepción Fernández Díez, directora de Museos, Patrimonio y Cultura de la Fundación Ciudad de la Energía, subrayando "la dimensión que ha adquirido el festival". 

"El flamenco no está quieto, evoluciona, y este festival se sitúa entre la tradición y la modernidad”, añadía incidiendo en que uno de los aspectos destacados de esta edición es "su apuesta por el talento femenino".

Carmen Linares, Argentina y Pastora Galván, grandes nombres de una edición con alma femenina

Como director de la muestra, Miguel Morán, fue el encargado de detallar la programación del III Bierzo al Toque, agradeciendo el apoyo de las instituciones colaboradoras, mientras anunciaba que este año la fórmula de artista emergente, figura consolidada y una sesión de música para los trasnoches volverá a ser el guion principal que seguir.

De este modo, serán Arcángel con Carlos de Jacoba y, posteriormente, Alba Molina, los encargados de abrir la muestra el miércoles 23 de julio en La fábrica de la luz, con sendos conciertos gratuitos y abiertos al público, a las nueve y media y diez y cuarto de la noche, respectivamente.

Y con la Sala Las Turbinas del Centro Cultural La Térmica como espacio escénico principal del evento, desde el jueves día 24 hasta el sábado día 26 de julio, en formato de triple sesión a las nueve, a las once y a las doce y media de la noche, se llevarán a cabo los espectáculos de Ángeles Toledano, Carmen Linares y Dj Freikets, respectivamente, si bien entre el primero y el segundo de ellos será cuando tenga lugar el homenaje, tanto a la cantaora jiennense, como a Pepe Lamarca y El Corral de la Morería.

Ángeles Toledano y José Acedo en durante una actuación reciente en el Teatro Central de Sevilla.

En el mismo horario que la jornada anterior y sin cambiar de espacio escénico, el viernes día 26 de julio será el turno de Pastora Galván, Argentina y Curro Velázquez-Gaztelu Dj, respectivamente, quedando para la jornada de clausura del sábado día 27 de julio la participación de Alba Heredia, Tomatito y Dj Vuelapluma.

Como embajador del festival, Arcángel exponía emocionado que "sumar nuevos territorios al flamenco es algo esencial" y que el concepto de Bierzo al Toque "nace de esa tierra, y la tierra también nos toca a nosotros". 

Entre tanto, la cantaora Carmen Linares agradecía el reconocimiento, incidiendo en que "cuando se abre un espacio nuevo para el flamenco, todos estamos atentos para que crezca". "Nuestro arte tiene una fuerza que, cuando llega, se queda", remataba.

Sobre el autor

David Montes

David Montes

Ver biografía

Lo más leído