Telefónica vuelve a subir los precios a los abonados a Movistar tras la fuga de clientes

A partir del 7 de febrero de 2022 entran en vigor las nuevas condiciones de las tarifas Fusión, que aplicarán para aquellos que tuvieran contratado una tarifa antes de abril de 2021

La sede de Telefónica con el conocido logotipo en su fachada.
La sede de Telefónica con el conocido logotipo en su fachada.

El 7 de febrero es la fecha que ha marcado telefónica para las modificaciones en las tarifas de Movistar.  La subida de precio afectara a todos los combinados sin ofrecer apenas cambios en la cartera de productos. Es decir, pagarán más por el mismo servicio, que siguen sin ofrecer por ejemplo servicio 5G.

El primer cambio lo tenemos con las nuevas tarifas prepago, ya disponibles desde inicios de febrero. Se aplicará sin coste adicional de manera automática, tanto a nuevos como viejos usuarios. Tras mucho tiempo donde el límite máximo era de 150 minutos en llamadas, por fin se podrán tener minutos ilimitados nacionales, informa la web especializada de Xataka.

Respecto a los gigas, la tarifa Prepago Plus pasa de 7 a 10 GB, la Prepago Premium de 15 a 20 GB y la Prepago Total de 25 a 35 GB. Se trata de un nivel de gigas equivalente al de los competidores como Vodafone, Orange y Yoigo. Hay una importante diferencia y es que Movistar reserva el 5G para las tarifas de contrato combinado. Las de prepago seguirán siendo 4G.

A partir del 7 de febrero de 2022 entran en vigor las nuevas condiciones de las tarifas Fusión, que aplicarán para aquellos que tuvieran contratado una tarifa antes de abril de 2021. Como ya apuntamos a finales de diciembre, Movistar sube el precio de sus tarifas "antiguas" sin ofrecer algo directamente a cambio. Una subida de 3 euros que acaba por redondear el precio de varias de las modalidades.

La subida es obligatoria, aunque a cambio Movistar ofrecerá la posibilidad de recibir un móvil "gratis" a cambio de aceptar un compromiso por 36 meses. Este móvil depende de la categoría elegida de Fusión e implica que, si elegimos uno, acabaremos atados a la misma tarifa durante tres años.

Este cambio se produce poco tiempo después de anunciarse que Telefónica ha perdido los derechos que hasta entonces tenía en exclusiva para retransmitir todos los partidos de LaLiga de Fútbol española. Era una baza de Telefónica para sus tarifas más caras y ahora cobrará lo mismo pese a que tendrá que repartirse el pastel con DAZN durante las 5 próximas temporadas. Así, hasta 2027, DAZN emitirá un total de cinco partidos por jornada, mientras que Movistar contará con otros cinco partidos por jornada, más tres jornadas completas.

El incremento de precios se produce en plena sangría de clientes de la operadora. Telefónica, según datos publicados por El Independiente, ha visto reducida su cartera de clientes en casi medio millón de líneas, concretamente 479.800. Tampoco es que sus ofertas sean atractivas para nuevos clientes. Según publica el portal especializado ADSL Zone, en Movistar Fusión hay un 25% de descuento durante 4 meses, cuando hasta hace poco ofrecían el 50% durante 3 meses.

Sobre el autor:

logo lavozdelsur

lavozdelsur.es

...saber más sobre el autor

Si has llegado hasta aquí y te gusta nuestro trabajo, apoya lavozdelsur.es, periodismo libre, independiente y en andaluz.

Comentarios

No hay comentarios ¿Te animas?

Lo más leído