El Grupo de Memorialistas de Jerez denuncia la desatención de la Administración pública hacia una de las fosas de asesinados por el franquismo que se encuentra, teóricamente, en esta barriada rural jerezana, a escasos kilómetros del campo de concentración del Cortijo de Vicos y donde pueden estar los restos del último alcalde republicano de Algar
El Puerto, Jerez, Cádiz capital y otros municipios recuerdan a las víctimas del fascismo mientras avanzan las recuperaciones de restos en Jimena o Trebujena
Trebujena comienza a extraer su huella genética a los hijos, todos octogenarios y que no llegaron a conocer a sus progenitores, de los asesinados por el franquismo, unos meses antes de abrir la fosa común de la localidad, con más de un centenar de cuerpos
La FEMP y Diputación aportan casi 30.000 euros para abrir las fosas en extensión, a la espera de la expropiación temporal de un parterre de Torres de Córdoba, que puede ocultar la gran fosa de represaliados del antiguo cementerio de Santo Domingo
La casa-chalé con la impresionante finca que Jerez "regaló" al comandante golpista Salvador Arizón sigue abandonada y sin pasar al registro municipal de solares y edificaciones ruinosas, pese a que hace casi 25 años fue vendida por la familia del militar franquista a una promotora sanluqueña
Una batalla lingüística, histórica y legal irrumpe en la ciudad por el nombre del campo de fútbol: "Es como si un estadio se llama Adolf Hitler y pasa a llamarse solo Hitler"
En marcha la segunda fase del estudio, que dirige el arqueólogo Jorge Cepillo, para hallar fosas con cuerpos de asesinados por el franquismo en el antiguo cementerio de Santo Domingo
El Gobierno presenta un anteproyecto de Ley a través del cual podría eliminarse la Fundación Franco, y pretende también otorgar la nacionalidad a los descendientes de los brigadistas internacionales, que lucharon por la II República
Asegura que ha puesto al frente de la Oficina de Memoria Democrática, con medio millón de euros de presupuesto, al ex alcalde socialista de Mairena del Alcor, que "tenía que volver a su puesto de albañil municipal"
La Fundación vuelve a pedir que se aclare dónde están los restos del padre de la patria andaluza, con un recado a la Junta: "Dejen de jugar con los símbolos"
Los cenetistas Aurore Van Echelpoel y Francisco Cuevas Noa culminan una investigación sobre el Sindicato de Emancipación Femenina, precursoras del feminismo jerezano en 1936, semanas antes del inicio de la Guerra Civil