Al mismo tiempo que el presidente de la Junta presumía de liderazgo en España, Juan Bravo publicaba varios datos con los que intentaba desmontar el optimismo del Gobierno
El pico más alto de desempleo en Jerez desde que hay registros fue en febrero de 2013 y diez años después se ha recortado esa lista en casi 11.000 personas. La capital gaditana, en proporción a su número de habitantes, es la que más parados ha sacado del SAE en esta década. Solo un municipio tiene ahora más paro
De la medida anunciada por el Gobierno se beneficiarán los que lleven seis meses cobrando la prestación al subir al 60 %, desde el séptimo mes, la base para calcularla
En términos interanuales, el paro ha bajado en 57.420 personas en el primer mes de 2023 en Andalucía, lo que representa una bajada de 7,13% respecto al mismo mes del año anterior
Los datos de 2022 han provocado una división en las filas populares: si la dirección nacional los critica, los dos principales líderes autonómicos —Moreno y Ayuso— sacan pecho
El Ministerio de Trabajo y Economía Social cambia la cuantía del IPREM, lo que afectará a las cuantías y también a los beneficiarios que cobren prestación por desempleo
Sevilla y Cádiz se reparten los primeros puestos de este ranking con seis y doce municipios respectivamente; a la cabeza se sitúan Barbate, Arcos y Chipiona
Juan Antonio Cantizano e Isabel María Pérez empezaron a elaborar productos caseros con las verduras que siembran en La Barca para salir adelante tras quedarse en el paro, que este mes sube en Cádiz
El 23% de los contratados con el Programa Operativo FSE Andalucía 2014-2020 son personas con discacpacidad, un porcentaje que supera al 6% que se exigía
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha destacado que se trata de una subida mucho más suave que la que se produce en años anteriores cuando acaba el verano
Esta ayuda está pensada para aquellas personas que hayan agotado el paro y que cumplan eterminados requisitos de cotización para tener la jubilación ordinaria
La Confederación de Empresarios de Andalucía califica como "extraño e inconcebible" que suba el desempleo pese a la alta demanda de personal. Negocios turísticos hacen piruetas para sortear el déficit de empleados