La Hermandad del Prendimiento ha hecho oficial una decisión en el ámbito musical de cara a la Semana Santa de 2026. En un comunicado difundido, ha confirmado la continuidad de la Agrupación Musical de Los Gitanos de Sevilla tras el paso de misterio, mientras que ha anunciado un cambio significativo en el acompañamiento musical de la Virgen del Desamparo.
Será la Banda de Palomares, originaria de la localidad de Trebujena, la que tome el relevo en el acompañamiento a la dolorosa. Esta formación sustituirá a la Banda de Música Maestro Enrique Galán, de Rota, un movimiento que ha sorprendido a muchos, ya que esta última es considerada como una de las mejores bandas de Andalucía en su género.
Una agrupación con carácter
En lo que respecta al acompañamiento del misterio, la Hermandad ha renovado su confianza en la agrupación sevillana de Los Gitanos, muy bien valorada por los hermanos tras su participación en la pasada Semana Santa. Su estilo, marcado por un elevado nivel musical y una personalidad muy definida, ha sido decisivo para mantenerla en el cortejo procesional de 2026.
Sus seguidores destacan el carácter propio de la agrupación, subrayando que sus interpretaciones tienen ese “pellizco” y compás que conecta directamente con la idiosincrasia de la cofradía. Una afinidad que encaja a la perfección con el carisma del Señor de la Salud, titular de la hermandad sevillana a la que pertenece.
Agradecimientos y una decisión unánime
En el comunicado, la hermandad ha querido dejar claro que la elección de ambas formaciones ha sido tomada de forma unánime por parte de su junta de gobierno.
Asimismo, la corporación ha expresado su felicitación a ambas bandas por su designación, deseándoles lo mejor en el desempeño de sus funciones: “Con la confianza de su buen hacer y esmero en el cumplimiento de sus obligaciones”, indica el texto oficial.
Pese al relevo, la Hermandad no ha querido cerrar el capítulo sin mostrar su gratitud a la banda saliente. En ese sentido, ha agradecido “a la Banda de Música Maestro Enrique Galán de Rota su compromiso y entrega en el desempeño de su labor durante la pasada Semana Santa de 2025”, palabras que reflejan el aprecio por el trabajo realizado, pese a no continuar en 2026.