La Voz del Sur
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Educación
    • Ecología
    • Salud
    • Turismo
    • Economía
    • Internacional
  • Ediciones
    • Cádiz
    • Cádiz Provincia
    • Jerez
    • Sevilla
    • Málaga
    • Huelva
    • Granada
    • Córdoba
    • Almería
    • Jaén
  • Cultura
    • Flamenco
    • Festival de Jerez
  • Sabor del Sur
    • Planazos
    • Gastrovoz
  • Semana Santa
    • Religión
    • Santoral
    • El Relevo
  • Opinión
  • Vida
  • I+N (Ideas y Negocios)
    • Inmobiliaria
    • Trabajo
  • La Voz Selección
  • Galerías
  • Kiosko de El Papel de La Voz
  • El Papel de La Voz
  • Concursos
Hazte socioMi cuenta
Hazte socioAcceder
Síguenos en Facebook
Síguenos en X
Síguenos en Bluesky
Síguenos en Instagram
Síguenos en Youtube
Síguenos en Spotify
Buscar
Galerías fotográficas

Microhistorias del primer domingo de Feria de Jerez

Las imágenes de un domingo en la Feria del Caballo, donde los caballos reinan y el albero se levanta con el viento.

RETRATO MANU
MANU GARCÍA
16 fotografías
18 de Mayo de 2025

Llegada en autobús a una Feria rebosante de público, El Canijo cantando en una caseta, una perrita vestida de flamenca, un vendedor de almendras, la primera vez a caballo en el Real, tras derribar obstáculos, de Candela Diosdado; muchos caballos y muchas jarras de rebujito. Segundo día grande.

La increíble historia de Candela Diosdado

La increíble historia de Candela Diosdado

Es curioso, se me acerca una chica preguntándome si tengo una web y si por eso estoy haciendo fotos. Me cuenta que su hermana, Candela Diosdado, es la primera vez que sale vestida y montada a caballo. Candela, de 23 años, monta desde pequeña, pero nunca se había atrevido a hacerlo en la Feria. Ella padece una discapacidad de retraso madurativo, lo que le dificulta el control de la movilidad. Sin embargo, este año ha decidido salir de rondeña, acompañada de su hermano, quien la cuida y la acompaña a todos lados para garantizar su seguridad.

MANU GARCÍA
116
El paseo de caballos

El paseo de caballos

El Paseo de las Palmeras se ha llenado de personas montadas en sus caballos, disfrutando de un primer domingo de Feria con mucho sol y algo de viento.

MANU GARCÍA
216
El autobús a la Feria

El autobús a la Feria

Salimos de casa y nos dirigimos hasta la plaza Esteve, el autobús de las 13.00 horas salía casi puntual, rebosando de gente venida de los múltiples hoteles y apartamentos turísticos de la zona del centro. Comenzaba el primer día de la Feria de Jerez. Los autobuses van 'vestidos' homenajeando a la comunidad gitana, de cuya llegada a la Península se cumplen 600 años.

316
El venenciador

El venenciador

Al llegar, en la portada de la Avenida, me encuentro con Jesús Rubiales, venenciando. Está en la puerta principal de la Feria recibiendo así a los visitantes con un vasito de fino de Jerez, haciéndose fotos con todo aquel que se lo pide y luciendo un fajín con el emblema Jerez Capital Europea de la Cultura 2031.

MANU GARCÍA
416
El polvo del albero

El polvo del albero

El polvo de albero ha sido el protagonista durante todo el día. Bañaba el ambiente en una nube que hacía que las fotos tomaran un aspecto diferente.

MANU GARCÍA
516
La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre

La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre

Caballistas de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre paseando por la Feria, luciendo unos hermosos ejemplares de pura raza.

MANU GARCÍA
616
Miguel Valencia

Miguel Valencia

Miguel Valencia, de 47 años y natural de Sanlúcar, lleva vinculado al mundo de los caballos en la Feria de Jerez desde los 17 años. A lo largo de las décadas, ha sido testigo de una notable transformación en el evento. Según su experiencia, hoy en día se perciben más lujos y un ambiente con mayor glamour, una diferencia palpable en comparación con ediciones de antaño. En cuanto a la afluencia, destaca que el domingo se concentra una mayor multitud, mientras que el lunes y el martes suelen ser días más tranquilos, para repuntar nuevamente a partir del miércoles.

MANU GARCÍA
716
Buenos amigos

Buenos amigos

La Feria siempre se presenta como el lugar ideal para reencontrarse con buenos amigos, compartir una conversación y disfrutar, aunque sea por un breve momento, de su compañía.

MANU GARCÍA
816
Como en familia

Como en familia

Es poco común no entrar en alguna caseta para disfrutar de una jarra de rebujito (vino fino mezclado con refresco de lima-limón, hielo y hierbabuena) y no encontrarse con algún miembro de la familia, saboreando una buena comida y compartiendo un agradable rato.

MANU GARCÍA
916
Maricarmen, Antonio y Tina

Maricarmen, Antonio y Tina

No sé si es por los rebujitos, el dolor de cabeza que llevo, el viento o la alergia, pero a lo lejos me llama la atención una estampa poco habitual: dos personas paseando con su perrita por la Feria. Lo más curioso es que Tina, así se llama la perrita, va vestida de flamenca, acompañada de sus dueños, Maricarmen y Antonio.

MANU GARCÍA
1016
La flamenca Tina, con mucho arte

La flamenca Tina, con mucho arte

Este es un retrato de Tina. Sus dueños llevan ya dos años vistiéndola de flamenca y paseándola por el Real.

MANU GARCÍA
1116
Miguel y José María

Miguel y José María

Paseando por el Real, es raro no encontrarse con alguien, aunque casi siempre es uno quien te ve primero. En esta ocasión, José María Sánchez Bazán y Miguel González Mata me saludan al grito de "¡Hey! ¡El fotógrafo de La Voz del Sur!". Ambos son trabajadores del Ayuntamiento y su labor consiste en revisar todas las casetas de la Feria de Jerez para asegurarse de que todo transcurra correctamente y que se cumple la renovada ordenanza reguladora de la mayor fiesta del año en la ciudad.

MANU GARCÍA
1216
José Romero

José Romero

José Romero, con 40 años de experiencia en la elaboración y venta de almendras tostadas en ferias, lleva 15 años participando en la Feria de Jerez. Destaca que esta feria ofrece un ambiente muy agradable, lo que le permite disfrutar de una experiencia cómoda y provechosa.

MANU GARCÍA
1316
La hora crítica

La hora crítica

Llega el momento de dar vueltas y paseos, y en la Feria parece que todos eligen el mismo instante. Mientras comienzan las actuaciones en las casetas, el público asistente recorre el Real, haciendo fotos para luego lucirlas en sus redes sociales.

MANU GARCÍA
1416
Una jinete hablando por el móvil, en la Feria de Jerez.

Una jinete hablando por el móvil, en la Feria de Jerez.

Siempre es un buen momento para tomar un refrigerio; el día está muy caluroso y, de vez en cuando, es necesario parar a la sombra para reponer líquidos y, de paso, revisar el móvil. Sin embargo, en esta Feria, el tema de la cobertura está siendo un auténtico problema. Un calvario.

MANU GARCÍA
1516
El Canijo, en directo

El Canijo, en directo

Estas son las cosas que solo pasan en la Feria de Jerez. Vas caminando, buscando la caseta del periódico, y de repente, desde la caseta de enfrente, escuchas una voz familiar. Me acerco y, a lo lejos, veo al Canijo de Jerez, en lo alto del escenario, cantando y disfrutando de la Feria como uno más, pero sin dejar de ser, por supuesto, El Canijo de Jerez. 

MANU GARCÍA
1616
La increíble historia de Candela Diosdado

La increíble historia de Candela Diosdado

Es curioso, se me acerca una chica preguntándome si tengo una web y si por eso estoy haciendo fotos. Me cuenta que su hermana, Candela Diosdado, es la primera vez que sale vestida y montada a caballo. Candela, de 23 años, monta desde pequeña, pero nunca se había atrevido a hacerlo en la Feria. Ella padece una discapacidad de retraso madurativo, lo que le dificulta el control de la movilidad. Sin embargo, este año ha decidido salir de rondeña, acompañada de su hermano, quien la cuida y la acompaña a todos lados para garantizar su seguridad.

MANU GARCÍA
116
El paseo de caballos

El paseo de caballos

El Paseo de las Palmeras se ha llenado de personas montadas en sus caballos, disfrutando de un primer domingo de Feria con mucho sol y algo de viento.

MANU GARCÍA
216
El autobús a la Feria

El autobús a la Feria

Salimos de casa y nos dirigimos hasta la plaza Esteve, el autobús de las 13.00 horas salía casi puntual, rebosando de gente venida de los múltiples hoteles y apartamentos turísticos de la zona del centro. Comenzaba el primer día de la Feria de Jerez. Los autobuses van 'vestidos' homenajeando a la comunidad gitana, de cuya llegada a la Península se cumplen 600 años.

316
El venenciador

El venenciador

Al llegar, en la portada de la Avenida, me encuentro con Jesús Rubiales, venenciando. Está en la puerta principal de la Feria recibiendo así a los visitantes con un vasito de fino de Jerez, haciéndose fotos con todo aquel que se lo pide y luciendo un fajín con el emblema Jerez Capital Europea de la Cultura 2031.

MANU GARCÍA
416
El polvo del albero

El polvo del albero

El polvo de albero ha sido el protagonista durante todo el día. Bañaba el ambiente en una nube que hacía que las fotos tomaran un aspecto diferente.

MANU GARCÍA
516
La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre

La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre

Caballistas de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre paseando por la Feria, luciendo unos hermosos ejemplares de pura raza.

MANU GARCÍA
616
Miguel Valencia

Miguel Valencia

Miguel Valencia, de 47 años y natural de Sanlúcar, lleva vinculado al mundo de los caballos en la Feria de Jerez desde los 17 años. A lo largo de las décadas, ha sido testigo de una notable transformación en el evento. Según su experiencia, hoy en día se perciben más lujos y un ambiente con mayor glamour, una diferencia palpable en comparación con ediciones de antaño. En cuanto a la afluencia, destaca que el domingo se concentra una mayor multitud, mientras que el lunes y el martes suelen ser días más tranquilos, para repuntar nuevamente a partir del miércoles.

MANU GARCÍA
716
Buenos amigos

Buenos amigos

La Feria siempre se presenta como el lugar ideal para reencontrarse con buenos amigos, compartir una conversación y disfrutar, aunque sea por un breve momento, de su compañía.

MANU GARCÍA
816
Como en familia

Como en familia

Es poco común no entrar en alguna caseta para disfrutar de una jarra de rebujito (vino fino mezclado con refresco de lima-limón, hielo y hierbabuena) y no encontrarse con algún miembro de la familia, saboreando una buena comida y compartiendo un agradable rato.

MANU GARCÍA
916
Maricarmen, Antonio y Tina

Maricarmen, Antonio y Tina

No sé si es por los rebujitos, el dolor de cabeza que llevo, el viento o la alergia, pero a lo lejos me llama la atención una estampa poco habitual: dos personas paseando con su perrita por la Feria. Lo más curioso es que Tina, así se llama la perrita, va vestida de flamenca, acompañada de sus dueños, Maricarmen y Antonio.

MANU GARCÍA
1016
La flamenca Tina, con mucho arte

La flamenca Tina, con mucho arte

Este es un retrato de Tina. Sus dueños llevan ya dos años vistiéndola de flamenca y paseándola por el Real.

MANU GARCÍA
1116
Miguel y José María

Miguel y José María

Paseando por el Real, es raro no encontrarse con alguien, aunque casi siempre es uno quien te ve primero. En esta ocasión, José María Sánchez Bazán y Miguel González Mata me saludan al grito de "¡Hey! ¡El fotógrafo de La Voz del Sur!". Ambos son trabajadores del Ayuntamiento y su labor consiste en revisar todas las casetas de la Feria de Jerez para asegurarse de que todo transcurra correctamente y que se cumple la renovada ordenanza reguladora de la mayor fiesta del año en la ciudad.

MANU GARCÍA
1216
José Romero

José Romero

José Romero, con 40 años de experiencia en la elaboración y venta de almendras tostadas en ferias, lleva 15 años participando en la Feria de Jerez. Destaca que esta feria ofrece un ambiente muy agradable, lo que le permite disfrutar de una experiencia cómoda y provechosa.

MANU GARCÍA
1316
La hora crítica

La hora crítica

Llega el momento de dar vueltas y paseos, y en la Feria parece que todos eligen el mismo instante. Mientras comienzan las actuaciones en las casetas, el público asistente recorre el Real, haciendo fotos para luego lucirlas en sus redes sociales.

MANU GARCÍA
1416
Una jinete hablando por el móvil, en la Feria de Jerez.

Una jinete hablando por el móvil, en la Feria de Jerez.

Siempre es un buen momento para tomar un refrigerio; el día está muy caluroso y, de vez en cuando, es necesario parar a la sombra para reponer líquidos y, de paso, revisar el móvil. Sin embargo, en esta Feria, el tema de la cobertura está siendo un auténtico problema. Un calvario.

MANU GARCÍA
1516
El Canijo, en directo

El Canijo, en directo

Estas son las cosas que solo pasan en la Feria de Jerez. Vas caminando, buscando la caseta del periódico, y de repente, desde la caseta de enfrente, escuchas una voz familiar. Me acerco y, a lo lejos, veo al Canijo de Jerez, en lo alto del escenario, cantando y disfrutando de la Feria como uno más, pero sin dejar de ser, por supuesto, El Canijo de Jerez. 

MANU GARCÍA
1616

Conviértete en un experto de la actualidad andaluza con nuestra newsletter

Suscríbete y te mantendremos informado en todo momento de todo lo que pasa cerca de tí

Síguenos en:

Síguenos en Facebook
Síguenos en X
Síguenos en Bluesky
Síguenos en Instagram
Síguenos en Youtube
Síguenos en Spotify
Hazte socio

Información corporativa

  • Contacta con nosotros
  • Conoce a nuestro equipo
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • RSS
  • Medio inscrito en el Romda - Colegio profesional de periodistas de Andalucía
  • Medio auditado por OJD - Oficina de justificación de la difusión
Accede a tu cuenta
He olvidado mi contraseña

¿Aún no tienes cuenta?

Descubre todas las ventajas de ser socio de La Voz del Sur

Hazte Socio

Recordar contraseña

Volver al login