La Hermandad de Los Gitanos de Sevilla 'se queda' para siempre en lo más alto de la Basílica de San Pedro

Un devoto ha colocado una pulsera con la imagen de ambos titulares en una de las rejas por las que se puede ver Roma

05 de julio de 2025 a las 18:50h
El Cristo de la Salud y la Virgen de las Angustias.
El Cristo de la Salud y la Virgen de las Angustias.

Las hermandades andaluzas siguen llegando al centro de la cristiandad. Si hace unos meses eran El Cachorro de Sevilla y la Esperanza de Málaga, esta vez ha sido un 'trozo' de la Hermandad de Los Gitanos de la capital hispalense la que se ha quedado para siempre o, al menos hasta que alguien lo retire, en la Basílica de San Pedro de El Vaticano, donde precisamente estuvieron expuestas al culto las imágenes de las corporaciones invitadas al Jubileo de las Cofradías.

El que acuda estos días a la Basílica, y más concretamente suba a su cúpula, podrá encontrar en una de las rejas por las que se puede mirar hacia Roma una pulsera con los rostros del Cristo de la Salud y la Virgen de las Angustias, los titulares de la Hermandad que procesionan durante la Madrugá del Viernes Santo por las calles de Sevilla con más de 2.000 nazarenos acompañándolos.

La Virgen de las Angustias y el Cristo de la Salud en el Vaticano.

La procesión del Jubileo

La religiosidad popular andaluza ha tenido un papel destacado este año Roma durante la procesión del Jubileo Católico, una cita que reunió representaciones de imágenes sagradas procedentes de España, Italia, Francia y el Vaticano. Entre los pasos participantes estuvieron el Cristo del Cachorro de Sevilla y la Virgen de la Esperanza de Málaga.

La jornada también contó con la participación de Nuestro Padre Jesús Nazareno, imagen titular de la Cofradía Dulce Nombre de Jesús Nazareno de León. Esta talla del siglo XVII desfiló por las calles de la capital italiana bajo el lema ‘Peregrinos de Esperanza’, acompañada por hermandades llegadas de diversos países. Su presencia reforzó la dimensión internacional del evento, centrado en la expresión pública de la fe católica.

Las procesiones dejaron imágenes llamativas al pasar junto a enclaves emblemáticos como el Coliseo, el Arco de Constantino y el Circo Massimo. Uno de los momentos más destacados de la jornada se ha producido cuando la cantante malagueña Diana Navarro, vestida de mantilla, ha interpretado varias saetas durante el paso del Cristo y la Virgen, con el anfiteatro romano como fondo, en una intervención que se sumó a la que realizó días antes en la basílica de San Pedro.

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

Emilio Cabrera

Ver biografía

Lo más leído