El desahucio de un club lleno de campeones en Sevilla, cuatro décadas remando: "El error es del Ayuntamiento"

Un lío administrativo aboca al Club de Remo Guadalquivir a abandonar unas instalaciones que ocupan desde antes de la Expo. El Ayuntamiento defiende el procedimiento e Izquierda Unida asegura que se favorece a una empresa "con subvenciones"

El Club de Remo Guadalquivir, en Sevilla, en las instalaciones municipales que aún usan.
El Club de Remo Guadalquivir, en Sevilla, en las instalaciones municipales que aún usan. MAURI BUHIGAS

El Club de Remo Guadalquivir está en problemas. Sus instalaciones, en Sevilla capital, van a pasar a manos de ora entidad, una empresa que se dedica a la actividad deportiva. El club tiene alrededor de 200 inscritos, la mayoría niños, que van a perder su hogar. Todo, por un lío administrativo con difícil solución, del que alertó IU en un comunicado este lunes.

Puesto en marcha en 1986, habitualmente el club acude a campeonatos nacionales e internacionales, con campeones del mundo y que incluso opta a que un deportista paralímpico acuda a París 2024. "Estamos en el río antes que Sevilla", resume Francisco Sarabia, presidente de la entidad, que recuerda que ya usaban el Guadalquivir antes de las importantes obras que abrieron el río a la ciudad, de cara a la Expo 92, en lo que hoy es el Paseo Juan Carlos I, entre los puentes de la Barqueta y del Alamillo.

"El gobierno de Muñoz inició la licitación y el club no cumplió las bases", insisten desde el Ayuntamiento

Sobre por qué el club debe abandonar sus instalaciones, hay ciertas diferencias entre las versiones del Ayuntamiento y del club. Pero, más allá de eso, puede resumirse en lo siguiente. En 2019 se produce la última adjudicación de las instalaciones, donde se encuentra el material deportivo, punto de encuentro para los deportistas, etc. En marzo de 2022 se cumple el contrato. En un escrito, el club renuncia a la prórroga. ¿Por qué? El objetivo era que el Ayuntamiento recuperase por un tiempo las instalaciones para solventar importantes deficiencias.

Ese escrito, defiende el Club de Remo Guadalquivir, era un documento "sobre el que nunca obtuvimos respuesta". Y, legalmente, subraya Sarabia, "todo contrato debe tener una resolución que nunca se ha producido, nunca hemos recibido ningún requerimiento, y seguimos siendo quienes mantenemos la instalación, somos titulares de los suministros y nunca se nos ha devuelto el aval que depositamos en el IMD", el Instituto Municipal de Deportes. La clave está en que "no tenemos capacidad de renunciar". Esa revocación, entonces, nunca se habría producido y habría entrado en vigor la prórroga. "Es un error administrativo de ellos".

CLUB REMO GUADALQUIVIR 4
Beltrán Hidalgo, uno de los campeones del club.  MAURI BUHIGAS

El Ayuntamiento sacó a licitación las instalaciones en mayo de 2023, mes de las pasadas elecciones municipales. Fuentes del actual gobierno informan que el club se intentó presentar, pero que no se entregó correctamente la documentación y quedaron las instalaciones del río adjudicadas a una empresa privada. El IMD, dice el Ayuntamiento, ya solo puede limitarse a mediar para que esa empresa y el club lleguen a algún tipo de acuerdo sobre las instalaciones. "Defendemos el procedimiento, defendemos a nuestros técnicos, la legalidad de la actuación, estamos disponibles para futuras soluciones, pero hay un adjudicatario y el club ni siquiera recurrió la licitación cuando se llevó a cabo".

"Defendemos el procedimiento y a nuestros técnicos", insisten desde el Ayuntamiento

En ese sentido, Sarabia lamenta que "no han querido escucharnos" y que acudieron a una reunión con documentación. Niega ayuda por parte del Ayuntamiento, que "solo nos ha hablado del desalojo". Y "la licitación de mayo de 2023 no tenían que haberla sacado porque nuestro contrato estaba en vigor". "Todo podemos demostrarlo con papeles".

Entre medias, versiones que difieren y dos centenares de deportistas de todas las edades por medio. El asunto podría acabar en sede judicial si no se produce un acuerdo.

IU pide soluciones

El concejal de IU, Ismael Sánchez, lamentaba este lunes la situación del Club de Remo Guadalquivir. "Estamos hablando de que esté club deportivo tiene un contrato vigente prorrogado hasta el 10 de octubre del año 2024 con actuaciones programadas y con una programación deportiva ya fijada para este año y no ha renunciado en ningún momento a este contrato. Sin embargo, el IMD ha procedido a licitar esta instalación deportiva, mientras sigue manteniendo una comisión de seguimiento y sigue solicitando documentación a este club deportivo sin ánimo de lucro que es el actual adjudicatario".

Sánchez alerta de que el pliego técnico por el que se realizó la concesión la licitación administrativa a la nueva empresa "está plagado de errores técnico y va con una subvención, se está dando dinero público a una empresa privada y es algo que nos parece que tampoco se ajusta a la legalidad” y añade que, la mejor solución sería que la gestión de la instalación deportiva “pase a ser de gestión directa del IMD".

CLUB REMO GUADALQUIVIR 5
Las instalaciones del club.  MAURI BUHIGAS

De hecho, insiste en que "tenemos que denunciar las amenazas y las coacciones que está realizando el Instituto Municipal de deporte para obligar a este club deportivo a abandonar esta instalación, lo que provocaría la desaparición del club".

Por todo ello, pide soluciones, "o bien otra ubicación, o bien la indemnización a la empresa adjudicataria” y que pueda seguir haciendo uso de estas instalaciones el Club de Remo Guadalquivir, o bien que “se cree una mesa de diálogo para buscar una solución entre las partes afectadas".

El PSOE denuncia "un desaguisado" del Ayuntamiento, que le pide a Muñoz abandonar "el cinismo"

Desde el PSOE, han insistido que este club lleva el nombre de Sevilla "a ámbito nacional e internacional". Un club que, según los socialistas, "hoy sufre el desgobierno y la chapuza del PP, que pretende sacarles de estas instalaciones, donde están desde antes de la Expo, sin darles una solución".

Sería, señalan desde el PSOE, "una desgracia" para la ciudad de Sevilla. "Los socialistas apoyamos al club, su actividad, y no vamos a permitir este desaguisado".

La delegada del área de Deportes, Minerva Salas, por su parte, acusa a los socialistas de "cinismo" y de utilizar a "los clubes deportivos de Sevilla con fines políticos". 

"En marzo de 2022, no se tramitó la prórroga del contrato de concesión ante el deseo expreso y por escrito del propio club", insistía la concejala popular. "Un año después, en marzo de 2023, el gobierno de Antonio Muñoz inició un nuevo procedimiento de licitación y la propuesta de la empresa adjudicataria no fue aprobada por la mesa de contratación por no cumplir con las bases y el procedimiento de licitación al no realizarse telemáticamente como estaba establecido en los pliegos técnicos". 

"No utilice a los clubes deportivos para tapar su nefasta gestión", dice el Ayuntamiento al PSOE

Posteriormente, "esta empresa", como se refiere al club en el comunicado municipal, "no recurrió entonces el pliego de contratación y la mesa de contratación, siguiendo el curso del procedimiento iniciado en mayo de 2023, adjudicó el uso de las instalaciones a otra entidad concesionaria".

Por ello, Salas incidía en que "desde el IMD hemos planteado diversos acuerdos entre el Club de Remo Guadalquivir y la nueva empresa adjudicataria para encontrar la mejor solución posible. Seguimos a disposición de la entidad concesionaria". Y con una petición al PSOE: que "deje de mentir a los ciudadanos y no utilice el deporte y a los clubes para tapar su nefasta gestión en sus ocho años de gobierno".

Sobre el autor:

13041406_10209539677272942_2430658523840188634_o

Pablo Fdez. Quintanilla

Licenciado en Periodismo y Máster en Comunicación Institucional y Política por la Universidad de Sevilla. Comencé mi trayectoria periodística en cabeceras de Grupo Joly y he trabajado como responsable de contenidos y redes sociales en un departamento de marketing antes de volver a la prensa digital en lavozdelsur.es.

...saber más sobre el autor

Si has llegado hasta aquí y te gusta nuestro trabajo, apoya lavozdelsur.es, periodismo libre, independiente y en andaluz.

Comentarios

No hay comentarios ¿Te animas?

Lo más leído