El Ballet Flamenco de Andalucía estrena 'Origen' en Sevilla: una fusión de "tradición jonda y danza contemporánea"

La tercera producción de Patricia Guerrero al frente del Ballet Flamenco de Andalucía inicia en Sevilla una gira que realizará escalas en festivales de Granada, Córdoba, Peralada y Almagro

Patricia Guerrero y la Accademia del Piacere, durante un espectáculo en Andalucía.
Patricia Guerrero y la Accademia del Piacere, durante un espectáculo en Andalucía.
14 de mayo de 2025 a las 23:37h

El Teatro de la Maestranza de Sevilla acogerá este domingo, 18 de mayo, el estreno absoluto de Origen. La semilla de los tiempos, la nueva propuesta del Ballet Flamenco de Andalucía bajo la dirección artística de Patricia Guerrero. La producción, fruto de una alianza entre la formación andaluza y el grupo de música antigua Accademia del Piacere, el propio espacio escénico de la capital andaluza, además del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, recoge 

Durante la presentación oficial del proyecto, la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, subrayaba la importancia de la colaboración entre instituciones públicas y privadas para hacer posible una iniciativa de esta envergadura. "Tres de los más prestigiosos festivales de música y artes escénicas de nuestro país han apostado por esta producción para sus ediciones de verano", exponía.

Tras su estreno en Sevilla, la pieza viajará a Granada el 25 de junio para representarse en el Palacio de Carlos V, dentro del Festival Internacional de Música y Danza. Posteriormente, el montaje se presentará el 8 de julio en el Gran Teatro de Córdoba como parte del Festival de la Guitarra, y el 10 de julio en el Festival Castell de Peralada, en Girona. La gira concluirá el 18 de julio en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

Patrica del Pozo y Patricia Guerrero durante un momento de la presentación de Origen.
Patricia del Pozo y Patricia Guerrero, durante un momento de la presentación de Origen.

Tercera creación de Patricia Guerrero al frente del Ballet Flamenco de Andalucía

La tercera creación de la compañía pública de danza, con Patricia Guerrero al frente, contará con un importante recorrido escénico tras su puesta de largo en Sevilla y se enmarca dentro de las celebraciones por el 15 aniversario de la declaración del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.  

En ese contexto, el espectáculo forma parte de una estrategia más amplia de difusión y valorización del arte jondo promovida por la Junta de Andalucía. Cuatro de los festivales más destacados del verano en España han incorporado Origen a sus respectivas programaciones: el Festival de Granada, el Festival de la Guitarra de Córdoba, el Festival Castell de Peralada y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. 

Del Pozo afirmaba que Origen "nace con vocación de traspasar no solo las fronteras artísticas, sino también las geográficas". En la misma línea, recordaba que el Ballet Flamenco de Andalucía mantiene actualmente en cartel otros dos espectáculos con fuerte presencia internacional: Pineda, que se estrenará próximamente en el Sadler’s Wells Theatre de Londres, y Tierra Bendita, que viajará a Alburquerque (Nuevo México, EE.UU.) tras su paso por Chile.

Patricia Guerrero y Fahmi Alqhai: dos gigantes y amigos

La colaboración artística entre Patricia Guerrero y Fahmi Alqhai es uno de los grandes pilares del proyecto. La consejera los definió como “dos gigantes y amigos”, valorando el "salto importante" que ha supuesto la dirección de Guerrero en la evolución de la compañía pública andaluza. 

El propio Javier Menéndez, director del Teatro de la Maestranza, destacó el carácter innovador del montaje. “Cuando Fahmi Alqhai me propuso explorar las raíces del flamenco desde la música antigua, supe que de esa idea solo podía salir algo excepcional, especialmente en manos de Alqhai y Guerrero”, declaró. Según Menéndez, Origen es fruto de más de un año de trabajo conjunto “con enorme ilusión, talento y esfuerzo”. 

La propuesta indaga en el origen del flamenco a partir de las raíces musicales compartidas, integrando elementos de la música antigua con la danza flamenca contemporánea, en un diálogo escénico que busca tender puentes entre tradición y vanguardia. Esta fusión constituye la esencia del proyecto y justifica el interés que ha despertado en circuitos culturales nacionales e internacionales.

Foto de familia tras la presentación de Origen, el nuevo espectáculo del Ballet Flamenco de Andalucía.
Foto de familia tras la presentación de Origen, el nuevo espectáculo del Ballet Flamenco de Andalucía.

Origen: un viaje a través de la identidad sonora y dancística flamenca 

Por su ambición estética, su cuidada factura artística y la fuerza simbólica de su título, Origen. La semilla de los tiempos se plantea como un viaje a través de la identidad sonora y dancística del sur peninsular. En palabras de sus impulsores, es un espectáculo que “habla del tiempo, de la raíz y de la creación desde lo más profundo”. 

Con esta producción, el Ballet Flamenco de Andalucía consolida una línea de trabajo basada en la excelencia artística, el diálogo entre disciplinas y la internacionalización, en sintonía con los objetivos estratégicos de la Consejería de Cultura y Deporte. La implicación de instituciones de primer nivel respalda el proyecto como una de las grandes apuestas culturales del año. 

Sobre el autor

David Montes

David Montes

Ver biografía

Lo más leído