El Ayuntamiento de Sevilla busca subir el precio del Alcázar ante el rechazo de la Junta a la tasa turística

El gobierno municipal del Partido Popular deberá encontrar el apoyo de alguna formación de la oposición para llevar a cabo una subida que roza el 20%

Entrada del Alcázar de Sevilla.
Entrada del Alcázar de Sevilla. MAURI BUHIGAS

Si no eres de Sevilla y quieres visitar el Alcázar de la capital hispalense, posiblemente tengas que rascarte el bolsillo un poco más. Al menos esa es la intención del gobierno municipal que preside José Luis Sanz. Para ello, al estar en minoría, tendrá que convencer a alguno de los partidos de la oposión.

La cuestión llega en plena polémica por la posible entrada de Vox en el gobierno. La portavoz Cristina Peláez ya ha dejado claro que si su formación no entra en el equipo municipal, seguirá el bloqueo actual. El PSOE, por su parte, se ha mostrado muy reacio a apoyar esta medida a pesar de que sí ha permitido las modificaciones en algunas ordenanzas fiscales.

La subida prevista es del 17%, es decir, de dos euros y medio. El Partido Popular justifica este incremento con la disponibilidad de audioguías para todos los visitantes. Además, los nacidos o residentes en Sevilla mantendrán su entrada gratuita. 

"La propuesta de modificación de la ordenanza, enviada ayer mediante correo electrónico y a la vez a los grupos de la oposición y al Consejo Económico y Social de Sevilla, sin tan siquiera avisar ni tener la deferencia de advertirlo en Junta de Portavoces, justifica esa subida de precios como un planteamiento del Patronato del Real Alcázar, cuando ni este órgano ni el Consejo Consultivo del monumento hayan tenido información previa al respecto", ha denunciado el PSOE.

La portavoz adjunta socialista, Sonia Gaya, ha señalado que el argumento que ofrece el equipo de gobierno para justificar esa subida de 2,5 euros, que se agregaría al euro que ya subió la entrada desde el pasado 1 de enero de 2024, es para ofrecer el servicio de audioguías a todos los visitantes. "Es decir, no lo está ofreciendo, sino imponiendo", según ha apostillado Gaya, quien ha recordado el servicio de nuevas audioguías fue puesto en marcha en abril del año pasado.

Esta postura no ha sentado bien en el Partido Popular. El concejal Juan Bueno ha criticado la paradoja de que "el PSOE defienda y pida la implantación de la tasa turística a la vez que critica una actualización y modernización de las tarifas del Alcázar que no sólo suponen un beneficio específico para los sevillanos sino que hacen más atractiva la oferta a los visitantes".

Ha añadido que "el PSOE debe dejar de manchar la imagen de uno de los monumentos más visitados en la ciudad de Sevilla y usarlo con fines partidistas cuando la realidad es que estamos trabajando en adaptar los servicios a para conformar una oferta turística, sostenible y que repercuta en el bien de los sevillanos".

"Con esta nueva tarifa los sevillanos seguirán visitando gratis el Alcázar aunque ahora contarán con un servicio gratuito de audioguías, mientras que los turistas experimentarán también un ahorro al unificar la entrada con el servicio audioguía que hasta ahora se cobraba por separado" en caso de elegirlo.

Sobre el autor:

Emilio Cabrera.

E. C.

Periodista.

...saber más sobre el autor

Archivado en:

Si has llegado hasta aquí y te gusta nuestro trabajo, apoya lavozdelsur.es, periodismo libre, independiente y en andaluz.

Comentarios

No hay comentarios ¿Te animas?

Lo más leído