Los exempleados de la multinacional celebran el sábado 22 de octubre un acto de homenaje por la "hazaña" que supone llegar a esta cifra.
El colectivo de extrabajadores de Delphi cumplen 1.000 días de encierro en el edificio de los sindicatos de Cádiz para reivindicar una salida digna y trabajo para la Bahía gaditana. El próximo sábado se celebrará un acto de homenaje por la "hazaña" que supone el encierro de estos extrabajadores, que apunta que ha sido posible "gracias al apoyo de innumerables colectivos y organizaciones", que han contribuido a escenificar "la unidad de las luchas en un contexto de gravísimos ataques sociolaborales".
Por eso, diferentes colectivos y organizaciones se han decidido rendir homenaje a los extrabajadores de Delphi, con idea de que sea "un grito de fuerza de todas las luchas pasadas, presentes y futuras". Entre los organizadores figuran el colectivo de extrabajadores de Delphi, HOAC, Movimiento en contra del desempleo y la exclusión social, la Plataforma bolivariana de Cádiz Francisco Miranda, el Comité Óscar Romero, CGT, SAT, el Ateneo Libertario Fermín Salvochea, Marea Verde, Cádiz Rebelde Red Roja, Nadie sin Hogar, Amigas del Sur y personas a título particular.
En la fachada del edificio de los sindicatos un cartel con letras amarillas sobre fondo rojo va llevando la cuenta de los días que llevan de encierro. Dentro de poco tendrán que agrandarlo, cuando pasen a las cuatro cifras y cumplan 1.000 días de protesta. Los colectivos y organizaciones que apoyan esta reivindicación aseguran: "Nos ponemos al servicio de los compañeros exDelphi y de nuestro pueblo para que este acto homenaje sea un grito de fuerza de todas las luchas pasadas, presentes y futuras”, según recoge cadizdirecto.com.
"Tenemos que demostrar una vez más al enemigo, que los compañeros no están solos. Unos compañeros a los que hay que agradecerles que, más allá de sus reivindicaciones, se hayan puesto a su vez al servicio de todas las luchas gaditanas. Y que,con su resistencia y generosidad, hayan convertido el edificio ocupado en una verdadera Casa del Pueblo”, señala el citado diario digital.