La secretaria general de los socialistas en la ciudad preside la constitución de la nueva ejecutiva, con 51 cargos procedentes de diferentes sensibilidades en el partido. Un reglamento interno de funcionamiento e integrar a las ELA en la misma agrupación, primeros objetivos.
Mamen Sánchez ya se ha puesto a los mandos del PSOE en Jerez. Después de la sexta asamblea extraordinaria celebrada por la organización en la ciudad el pasado viernes, donde arrebató la dirección a Isabel Armario por 15 votos de diferencia, la también alcaldesa de la ciudad ha presidido en la tarde del pasado martes el acto de constitución de la nueva ejecutiva, con 51 cargos, y ha dado instrucciones para poner en marcha la nueva estructura interna del partido en la ciudad. Después de verse lunes y martes con la secretaria general socialista en Cádiz, Irene García, e intercambiar impresiones —García ha hablado, tras la pugna por los liderazgos locales en la provincia, de "suma de esfuerzos y talentos, y lección de ejercicio democrático, antes que división"—, la nueva jefa del partido en Jerez ha expresado a lavozdelsur.es su "ilusión" ante el reto que supone asumir esta responsabilidad orgánica. "Tenemos mucho trabajo por delante, ha sido una ejecutiva muy interesante, porque es que la verdad que hay gente muy buena", sostiene.
Entre las cuestiones que se han puesto sobre la mesa está la elaboración de un reglamento interno de funcionamiento y el encargo de un plan de trabajo para cada secretaría: desde la de turismo, que coordina Carlos Benítez, hasta la de relaciones con los partidos políticos, que comanda Antonio Fernández Ortega, pasando por la de política económica y ordenanzas, con Natalia Jiménez, o universidad, cuya responsable es Visitación Contreras. Al mismo tiempo, Sánchez también anuncia el arranque del trabajo para convertir la agrupación local Ramón de Cala en agrupación municipal, integrando a todas las agrupaciones de las ELA jerezanas, que actualmente funcionan como agrupaciones independientes, debilitando la voz y el peso único de Jerez frente al resto de estructuras del partido. En este sentido, ya hay prevista una reunión con los secretarios generales de las antiguas pedanías la próxima semana para avanzarles los planes de integración.
José Carlos Ramos: "Hemos visto de todo el mundo ganas de cambiar, ganas de trabajar, y ganas de transparencia y participacion. Ojalá que duren"
A todo esto, hay que sumar que otro de los encuentros programados será el de presentación del nuevo comité local socialista a sindicatos y empresarios, así como un plan de formación de la militancia, unos 400 afiliados solo en el núcleo urbano. "Es una demanda de la militancia y de la gente de la propia ejecutiva: conocer reglamentos del partido, estatutos… la vamos a atender", asegura. En este punto, también prevé que se imparta formación, presencial u online, de marketing y comunicación política, para los agentes electorales, entre otros.
El respaldo obtenido por Sánchez se sustenta, especialmente, en un grupo de viejas y nuevas caras del socialismo en la ciudad que discrepaban de la dirección seguida por la secretaría general saliente, especialmente en cuanto al hermetismo en la gestión y el “cierre” de la Casa del Pueblo. Precisamente, aparte de reconocer en privado que "nos fallaron mucha gente que en teoría vendría a votar", uno de los argumentos que ha esgrimido el grupo de apoyo a Armario para atacar la candidatura de Sánchez era no solo el elevado número de integrantes —diferentes sensibilidades: izquierda socialista, sanchistas, patxistas...—, sino también el hecho de que en esa nueva dirección haya "muchos gallos en el mismo corral".
Jesús Palomo: "Nace un mostito nuevo en el PSOE de Jerez. Seguro que acabará siendo un buen vino. Ya lo notaréis seguro"
La nueva secretaria general del PSOE jerezano, que justamente ha basado su candidatura en el "equipo" antes que en el personalismo, lo niega: "Yo este martes no vi ningún ego. Solo muchas ganas de trabajar. También dije que el partido en Jerez nunca ha permitido históricamente el roce para que la gente se conozca, sino que en muchas ocasiones te han prejuzgado porque alguien te ha dicho algo de alguien, y eso solo quita la posibilidad de conocer a tu gente. Así que habrá que rozarse mucho y levantar el teléfono con otro compañero cuando haya un mal entendido. Que no se dejen crecer bolas y todo se corte hablando y dialogando. Ahí estaré para mediar y liderar".
En todo caso, lo que traslada hasta el momento los miembros de la nueva ejecutiva no puede ser más que ilusión. Jesús Palomo, histórico dirigente vecinal que también forma parte de este órgano socialista en la ciudad, escribía ayer en su cuenta de Facebook: "Nace un mostito nuevo en el PSOE de Jerez. Seguro que acabará siendo un buen vino. Ya lo notaréis seguro". "Tenemos una ejecutiva ilusionada que acompañará y apoyará al gobierno local", mantenía a este medio Juan Manuel García Bermúdez, ex concejal y responsable en esta nueva etapa orgánica de la secretaría de relaciones sindicales. Otro de los integrantes de la nueva dirección, el vicesecretario José Carlos Ramos —que se midió a Sánchez en las primarias para las municipales de 2015—, mantiene el mismo discurso: "Hemos visto de todo el mundo ganas de cambiar, ganas de trabajar, y ganas de transparencia y participacion. Ojalá que duren".
La otra cara de la moneda es la del grupo de apoyo de la candidatura de Isabel Armario y la propia Armario que, al menos de puertas para afuera, ha encajado la derrota con bastante deportividad. Eso pudo verse en la noche de las votaciones, en la que incluso ambas candidatas se abrazaron tras la contienda, y posteriormente en las redes sociales, donde tanto Armario como otros de los socialistas que le respaldaban, caso del teniente de alcaldesa de Sostenibilidad, José Antonio Díaz, publicaron post de felicitación y apoyo a la nueva ejecutiva. "Enhorabuena —escribía la otra aspirante en liza en su muro de esta red social— a la nueva secretaria general del PSOE Jerez, le deseo mucha suerte y buenos aciertos ante la responsabilidad y el reto apasionante de liderar el PSOE y el Gobierno de Jerez: hacer del PSOE el partido que los socialistas queremos, y hacer de Jerez la ciudad que los jerezanos merecen, dos pilares fundamentales sobre los que asentar la razón de ser de los socialistas. Gracias de corazón a los compañeros y compañeras que han confiado en mí y me han apoyado".
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha mantenido un encuentro con todos los secretarios generales recién elegidos en las asambleas municipales socialistas de la provincia, a los que ha pedido liderazgos cohesionados para abordar ya "un calendario de trabajo con el que enfocar la actividad hasta la convocatoria de las próximas elecciones municipales". Según indicó el PSOE provincial en una nota, junto al consejo territorial que será el órgano de estrategia municipal, la dirigente socialista les ha anunciado la conformación también de los consejos comarcales, para aunar en ellos experiencias compartidas en los municipios y discutir propuestas que vayan perfilando el programa electoral de los comicios municipales.
Por ello, García ha emplazado a sus compañeros a procurar "liderazgos cohesionados y compartidos situando en cada área a responsables que sean referentes del sector al que representan". "Tenemos que ir haciendo un trabajo concienzudo de análisis y propuestas que se acerquen lo máximo posible a las demandas sociales", ha pedido la secretaria provincial, que ha instado también a "recuperar la calle, el contacto fluido con la sociedad civil y dar un impulso a las casas del pueblo como verdaderos centros de debate político y ciudadano, de participación de la actividad del partido".
En este primer encuentro con todos los mandos locales, al que también ha asistido el presidente de la ejecutiva provincial y vicepresidente del Gobierno andaluz, Manuel Jiménez Barrios, García ha trasladado la importancia de contar con unos Presupuestos andaluces que tienen impacto directo sobre cada uno de los municipios y que "hay que poner en valor junto a los que prepara la Diputación, dos instituciones que centran la acción de su gobierno en la generación de empleo y también en la inversión en infraestructuras".