el-tren-chimeneo.-aitana-guzman.jpg
el-tren-chimeneo.-aitana-guzman.jpg

Las obras 'Radio Becker' y 'El Tren Chimeneo' llegan al espacio cultural de la bodega jerezana los próximos 4 y 5 de noviembre. 

El mes de noviembre en la Sala La Quemá comienza fuerte y, como siempre, con una temática de lo más variada. La cercanía con el público hace que este espacio cultural sea especial. No hay tablas; actores y oyentes están al mismo nivel y la función normalmente interactúa con los espectadores. Este fin de semana, la bodega de la plaza La Quemá acoge dos obras teatrales que recuerdan a un tiempo pasado. Otra cosa que tienen en común es que duran un total de 60 minutos y ambas están elaboradas por el grupo Tras el Trapo Teatro en 2015 y dirigidas por Gaspar Campuzano. 

El viernes 4 de noviembre a partir de las 21:00 horas se representará la función Radio Becker"Es un divertido espectáculo sobre aquellos espacios radiofónicos de finales de los años 50, en el que se parodia con nostalgia, y sin interferencias, sus entresijos, secretos y miserias", reza la sinopsis de la obra. Se aconseja para un público adulto y el coste de la entrada es de 7 euros.   

Al día siguiente, La Quemá ofrece un espectáculo más infantil para un público familiar. "¡Qué humareda! ¡Una enorme chimenea! Una nube de humo blanco sobre la máquina negra. Así era el tren del tatarabuelo. Así era el tren de la tatarabuela. Tren de vapor. Tren Chimeneo", así comienza la obra El Tren Chimeneo, un divertido homenaje al entrañable universo de la poeta Gloria Fuertes. Esta pieza teatral busca reflexionar sobre la "libertad de elegir qué camino tomar en la vida permaneciendo fiel a uno mismo; sobre el respeto por la naturaleza y sus criaturas; y por encima de todo, sobre el amor por las letras". El Tren Chimeneo se llevará a cabo el sábado 5 de noviembre sobre las 18:00 horas y el precio de la entrada es de 5 euros.  

Para más información y para reservar, llamar al 676 758 188, escribir al 628 037 513 (Whatsapp) o a través del correo: labodegadelaplazaquema@gmail.com

Sobre el autor

claudia

Claudia González Romero

Ver biografía

Lo más leído