La Junta da explicaciones tras el 'tijeretazo' al ciclo de FP en el IES Andrés Benítez de Jerez

La protesta de este viernes obliga a la delegación territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional a pronunciarse sobre un traslado que busca "concentrar" la oferta formativa

Concentración en el IES Andrés Benítez, contra el 'tijeretazo' al ciclo de FP.
Concentración en el IES Andrés Benítez, contra el 'tijeretazo' al ciclo de FP. JUAN CARLOS TORO
06 de junio de 2025 a las 16:35h

La Junta de Andalucía, tras la protesta de este viernes en el IES Andrés Benítez de Jerez, donde la comunidad educativa clama por la eliminación del ciclo superior de FP de Administración y Finanzas, sale al paso de las críticas.

Desde la delegación territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta en Cádiz, en un comunicado remitido a los medios, se asegura que el ciclo superior de FP continuará el curso que viene en la ciudad.

"La Formación Profesional se establece, organiza y planifica como distrito único, con el mismo modelo de la universidad, de tal forma que el alumnado de toda Andalucía puede solicitar y acceder a plazas en cualquier instituto de la comunidad", se justifica la delegación territorial.

Las 180plazas previstas para este ciclo en la ciudad se mantienen el curso que viene, aunque se elimine esta formación en el IES Andrés Benítez. Dice la Junta que el IES Francisco Romero Vargas, donde ya se venía impartiendo, absorberá a los alumnos que deja huérfanos el IES Andrés Benítez.

"No se produce, por tanto, perjuicio alguno a los derechos académicos de los estudiantes ni a los de los docentes ya integrados en esta enseñanza", señala la delegación territorial. "El alumnado del IES Andrés Benítez podrá cursar este ciclo con normalidad en el IES Romero Vargas el curso que viene", insisten desde la Junta.

"Este traslado permite concentrar esta oferta formativa en dos centros de la localidad —IES Romero Vargas y Padre Luis Coloma— con el objetivo de convertirlos en centros especializados en esta familia profesional, y como referentes para los sectores productivos con los que establecer las sinergias necesarias tanto para la formación compartida como para la inserción laboral de los estudiantes y futuros profesionales", se justifica el Gobierno andaluz.

La ​delegación territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta en Cádiz considera que, con este movimiento, "se trata de fortalecer las relaciones de los centros educativos con el tejido empresarial buscando la mejor formación para el alumnado".

"Víctimas de los recortes"

El PSOE de Jerez, presente en la concentración, traslada su apoyo a la comunidad educativa del IES Andrés Benítez. "El PP en la Junta de Andalucía, con el silencio cómplice del PP de Jerez, está cometiendo una auténtica atrocidad con el alumnado del IES Andrés Benítez, que hoy son víctimas potenciales de los recortes que pretende ejecutar Isabel Paredes", se quejan los socialistas.

"El alumnado del IES Andrés Benítez cuenta con nuestra solidaridad y apoyo. Llevaremos este asunto al pleno porque el PP les está empujando directamente hacia la educación privada. Al eliminar el segundo curso en este centro, los estudiantes se ven obligados a elegir entre renunciar a su formación o matricularse en un centro privado, pagando de su propio bolsillo lo que por derecho les corresponde de forma gratuita y universal", asegura el concejal socialista Gabriel Fabregat.

"En estos días la señora Pelayo se encuentra en Barcelona como presidenta de la FEMP, participando en la Conferencia de Presidentes junto a Moreno Bonilla. Desde el PSOE de Jerez le pedimos que deje a un lado sus ataques al Gobierno de España y aproveche esta oportunidad para exigir a Moreno Bonilla que paralice de inmediato los recortes a la educación pública en Jerez", concluye Fabregat.

Sobre el autor

francisco romero 4

Francisco Romero

Ver biografía

Lo más leído