Según el balance del Infoca, la superficie forestal afectada arroja un balance de 480,7 hectáreas calcinadas en toda la provincia, lo que supone el 14 por ciento del total andaluz.
Jerez y la Sierra han sido los puntos que mayor concentración de incendios han soportado durante el pasado verano, con un 34 por ciento del total, seguidos del Campo de Gibraltar (24 por ciento) y La Janda (19 por ciento), según el balance del Plan Infoca 2016. En total, la provincia de Cádiz ha registrado un total de 79 incendios, de ellos el 83,54 por ciento han sido conatos (es decir, fuegos que no han superado una hectárea) lo que muestra la rápida intervención y la alta eficacia del dispositivo Infoca. Respecto a la campaña 2015, la provincia ha registrado 15 intervenciones más.
En el caso de los terrenos no forestales se han producido 28 intervenciones (11 agrícolas y 17 urbanas), siendo Jerez, junto a Barbate, el municipio con más incendios de la provincia (11 en total), seguido de Villamartín (10) y Tarifa (9).
Según el balance del Infoca, el 30 por ciento de los 79 incendios registrados desde el mes de junio son intencionados, un dato similar al del año pasado y por debajo del 50 por ciento de los incendios intencionados de 2014. Por otro lado se ubican las negligencias que acaparan el 46 por ciento, exactamente la misma cifra que el pasado año (colillas de cigarros, quemas de barbacoa, hogueras y trabajos forestales) y por ultimo el 11 por ciento son accidentales (líneas eléctricas y motores y maquinarias principalmente). Es decir, la acción humana sigue apareciendo detrás de la mayoría de los incendios.
En cuanto a superficie forestal afectada los datos de este año arrojan un balance de 480,7 hectáreas calcinadas en toda la provincia, lo que supone el 14 por ciento del total andaluz –3.463,89 hectáreas-. De ellas un 94 por ciento (451,60) corresponden a matorral y solo un 6 por ciento (29 hectáreas) a arbolado. Es decir, aunque las hectáreas afectadas este año están por encima de la media de superficie afectada de los últimos 10 años, se trata de zonas de matorral.
Respecto a la campaña 2015, la provincia de Cádiz ha registrado un incremento en el número de hectáreas calcinadas (de 307,4 a 480,7). Este aumento se debe fundamentalmente al incendio declarado en pasado julio en La Línea de la Concepción, que afectó a un total de 376 hectáreas (el 78 por ciento de todas las afectadas este verano).