El Consejo Andaluz de Comercio, celebrado el pasado 27 de junio, abordó la implantación de la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) en Jerez, cuyo modelo anterior que la extendía a todo el municipio fue tumbado por la Justicia.
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó, el pasado 24 de abril, la resolución por la que se dejaba sin efecto la medida adoptada en diciembre de 2022, que permitía a los comercios del municipio abrir durante festivos y domingos, en Semana Santa, durante el Gran Premio de MotoGP y en varios meses del año, en todo el término municipal, es decir, podían abrir grandes superficies.
Ahora, cuando se debe elaborar una nueva ZGAT para Jerez, sindicatos como CCOO critican que la Junta "desoiga la voluntad del Ayuntamiento y modifique la propuesta de ZGAT que se envió".
"La Dirección General de Comercio, en solitario y sin el apoyo del resto de miembros que componen el Consejo, ha realizado cambios en la ZGAT propuesta por el Ayuntamiento, haciendo una ampliación completamente injustificada a cinco meses de apertura", señala el sindicato.
¿A qué comercios afectará?
La propuesta del Gobierno andaluz, cuenta CCOO, pasa por permitir la apertura en domingos y festivos a comercios del centro histórico en Semana Santa, y durante los meses de mayo, julio, agosto, septiembre y octubre. Durante el Gran Premio de MotoGP, se permiten aperturas en todo el término municipal.
Realmente, la medida tiene bajo impacto pues en el centro de Jerez no hay precisamente una oferta comercial de medianas y grandes superficies, y los grandes operadores también son reducidos. Entre los posibles comercios que podrían beneficiarse de esta nueva ZGAT están: Carrefour Express, Sfera, Cortefiel, Pepco, Punto Roma y Primor.
"Situación insostenible" para los trabajadores, según Adelante Andalucía
Adelante Andalucía ha vuelto a cargar con dureza contra el gobierno local de María José García-Pelayo por lo que considera una nueva cesión ante la patronal de las grandes superficies. La crítica se produce después de que la Junta de Andalucía modificara la propuesta original de ZGAT que el Ayuntamiento de Jerez había elevado con el aval del Consejo Social de la Ciudad.
Para Carlos Fernández, portavoz de Adelante en Jerez, esta maniobra confirma algo que “no era ninguna sorpresa”: que el Partido Popular se pondría del lado de las grandes cadenas. “La propuesta de Pelayo no fue más que un paripé para justificar el incumplimiento de su promesa electoral”, ha afirmado el portavoz andalucista.
La nueva delimitación aprobada por la Junta permitirá que los comercios de más de 300 metros cuadrados puedan abrir en una franja mucho más amplia del calendario, lo que —según la formación— genera un impacto negativo sobre los pequeños comerciantes, la conciliación laboral y los derechos de las trabajadoras y trabajadores del sector.
Adelante Andalucía se alinea con las advertencias del sindicato CCOO, que ha denunciado que la ampliación de horarios, sumada a los 16 domingos y festivos ya permitidos a nivel andaluz, puede llevar a una “situación insostenible” para los trabajadores, comerciantes locales y la ciudadanía en general.