"El sistema en el que estamos trabajando es perverso, siempre juega en contra de lo público"

podemos._talleres_de_otono_jerez.jpg
podemos._talleres_de_otono_jerez.jpg
21 de noviembre de 2017 a las 16:49h

Podemos celebra un encuentro provincial en el que debate sobre los retos del municipalismo, el feminismo y los movimientos sociales.

“La experiencia que hemos tenido durante estos dos años y medio nos ha demostrado que las instituciones están muy limitadas y no basta con ser solamente unos gestores honestos y decentes. El sistema en el que estamos trabajando es perverso y siempre juega en contra de lo público y de los derechos de la mayorías, con leyes como la de Estabilidad Presupuestaria, la ley de Racionalización y Sostenibilidad de las Administraciones Locales o el artículo 135 de la Constitución, que hace que se priorice el pago de la deuda a cualquier otro pago”, asegura Antonio Romero, alcalde de Puerto Real, durante el encuentro provincial celebrado por Podemos en el CEIP Elio Antonio de Nebrija de Jerez. Romero reconoce que “los procesos que estamos iniciando son lentos porque buscan cambios profundos y por lo tanto difíciles” pero, a la vez, “estamos demostrando que hay otra forma de hacer las cosas, con políticas que buscan la defensa de la mayoría, como son los procesos de remunicipalización, alternativas de economía social y solidaria como el establecimiento de cláusulas sociales en los pliegos de los contratos, con políticas medioambientales, de desarrollo sostenible".

Podemos se prepara, así, en la provincia para afrontar los retos del municipalismo, el feminismo y los movimientos sociales. El centro escolar jerezano acoge un encuentro provincial en el que participaron todos los círculos de la provincia, la diputada Noelia Vera y el parlamentario andaluz, Jesús Rodríguez, y en el que se trataron temas como el municipalismo, el feminismo, las luchas sociales y la cultura popular en una jornada de formación y convivencia. En palabras del coordinador provincial, José Ignacio García, “estas jornadas que hemos dado a llamar talleres de otoño, tienen como objetivos armarnos a nivel cultural, político e ideológico y dotarnos también de herramientas prácticas y técnicas para los retos que afrontamos en el próximo año y medio”.

En concreto, abunda García, “vamos a debatir cuestiones técnicas del municipalismo porque creemos que ésta es una de las prioridades de Podemos en la provincia: no solo revalidar las dos alcaldías que ya tenemos, sino gobernar en tres o cuatro ciudades en las que creemos que es posible ganar en las elecciones de 2019”. Otro de los puntos fuertes de las jornadas fue el de la formación en feminismo. En este punto, el coordinador provincial destaca que “estamos viendo en vivo y en directo cómo el machismo no sólo campa a sus anchas por las calles sino también por los tribunales, pasando a culpabilizar a la víctima, lo cual creemos que está teniendo en las calles la respuesta feminista que se merece”. Ecologismo, movilizaciones en conflictos sindicales o el trabajo en la dinamización de barrios especialmente castigados por la crisis, fueron otros de los temas tratados, así como aspectos de la cultura como el papel del carnaval en el cambio político en la provincia o la influencia de las series en el pensamiento político.

Sobre el autor

francisco romero 4

Francisco Romero

Ver biografía

Archivado en

Lo más leído

Ahora en portada