"¿Cuántos empleos se han dejado de crear por destinar dinero a sobresueldos?"

06 de febrero de 2015 a las 16:06h
Mamen-2.jpg
Mamen-2.jpg

La candidata del Partido Socialista a la Alcaldía de Jerez, Mamen Sánchez, considera que el hecho de que únicamente cuatro de cada cien contratos que se firman en Jerez sean de carácter indefinido “resume claramente la situación del mercado laboral en nuestra ciudad: un paro superior a un 42 % y una contratación precaria, con sueldos bajos y una muy elevada inestabilidad laboral”. Según recoge el Observatorio Argos, dependiente de la Junta de Andalucía, la tasa de contratos temporales de Jerez en enero es de un 96 %. “A ello hay que agregar que la mitad de los contratos que se realizan en la ciudad son a tiempo parcial, por lo que el perfil del contrato que se le hace al jerezano es lamentable: temporal y a tiempo parcial.

De ese modo, resulta muy complejo cimentar una estructura social que tienda a la compensación de las desigualdades, porque los menos favorecidos cada vez pierden más derechos, más recursos y tienen menos opciones de prosperar”. Ante esta situación, Mamen Sánchez aboga por un Ayuntamiento “dinámico, imaginativo y que viva en el siglo XXI, adaptándose a los nuevos recursos productivos, como son las nuevas tecnologías, al tiempo que un Ayuntamiento solidario, que apueste fuertemente por quienes en estos momentos se hallan en una situación semidesesperada, fortaleciendo los servicios sociales y destinando importantes partidas para planes de empleo”.

En este sentido, la candidata socialista manifestó que si es elegida alcaldesa el próximo mes de mayo adoptará una serie de medidas “inmediatas y dotadas de un alto presupuesto”, con el fin de romper la actual tendencia, caracterizada por “un gobierno incapaz, que no solo no reduce las cifras de desempleo, sino que en menos de cuatro años las ha aumentado en más de 5.000 parados, vamos a más de mil nuevos parados por año”. Entre las medidas “que la ciudad precisa sin demora alguna”, Mamen Sánchez se refirió a la puesta en marcha de planes de empleo con dinero municipal, “porque dinero hay, no en vano ayer conocíamos que durante 2014 Pelayo se ha gastado seis millones en sobresueldos para un grupo de empleados municipales, lo que supone que en estos años la cifra se acercará a los 20 millones, una locura y una insensatez”. “¿Cuántos empleos se han dejado de crear por haber destinado estos millones a sobresueldos?”

Otorgar un fuerte impulso a la industria y la reforma de las Ordenanzas Fiscales para hacer que quienes menos tienen menos paguen y para impulsar la puesta en marcha de un tejido productivo poderoso, son algunas de las medidas por la que aboga sin ambages la candidata socialista. La firme apuesta por las nuevas tecnologías, como campo que tiene un mercado global y que puede aprovechar la formación de los jóvenes, es otra de las opciones que Sánchez afirmó que abrirían las puertas a una mejora económica de la ciudad. “Todo ello teniendo claro que Jerez ha de aprovechar cada una de sus potencialidades, que no son pocas, para crear empleo de calidad, desde el sector cultural, hasta el enogastronómico, pasando por las áreas de deporte, turismo monumental y artístico, etcétera. Es la única solución para acabar con una situación devastadora, una situación a la que no se le ha puesto solución alguna en estos más de tres años de gobierno de Pelayo, antes bien, que se ha alimentado hasta alcanzar unas cifras que dan vértigo”.

Sobre el autor

logo lavozdelsur

lavozdelsur.es

Ver biografía

Lo más leído

Ahora en portada