El marchista español Marc Tur, que rozó el bronce en los 50 kilómetros marcha en los Juegos Olímpicos de Tokio, ha conquistado hoy una medalla importante, la de la inclusión LGTBI, al darle visibilidad a la integración del colectivo.
Tras su participación olímpica, el activista Rubén López destacó en sus redes que Marc Tur se había convertido "en el primer deportista olímpico español en salir del armario desde Kike Sarasola en los 90". Marc ha contestado hoy a este mensaje reivindicando la homosexualidad. "Soy abiertamente gay, ni soy de los primeros Olímpicos homosexuales en reconocerlo, ni espero ser de los últimos por el hecho de darle más visibilidad al colectivo. Ellos me ayudaron a romper con mis inseguridades, mis miedos y me enseñaron a luchar por lo que quiero sin importar".
Soy abiertamente gay, ni soy de los primeros Olímpicos homosexuales en reconocerlo, ni espero ser de los últimos por el hecho de darle más visibilidad al colectivo.Ellos me ayudaron a romper con mis inseguridades,mis miedos y me enseñaron a luchar por lo que quiero sin importar https://t.co/KUgrmQQlhi
— Marc Tur Pico (@turmarc) August 13, 2021
Su gesto de visibilización está recibiendo numerosos aplausos y elogios. Hasta el Consejo Superior de Deportes ha mostrado su orgullo hacia Marc por ser "ejemplo para muchos y muchas".
El @deportegob está muy orgulloso de ti, Marc. No solo por tus éxitos deportivos, sino por tu visibilidad y compromiso. Puedes ser, eres, ejemplo para muchos y muchas. Porque el #deporte es inclusión y solidaridad. Te queremos 🏳️🌈🇪🇸😍 https://t.co/u4HA6p5ATZ
— CSD (@deportegob) August 13, 2021
Sin lugar a dudas, las palabras del deportista español son un paso más hacia la necesaria igualdad de todas las personas con independencia de género y condición sexual.