Exposiciones, libros y actividades infantiles para celebrar el Día de las Bibliotecas

23 de octubre de 2016 a las 15:20h
biblioteca.jpg
biblioteca.jpg

Dinamización Cultural organiza un programa especial para celebrar esta efemérides del lunes 24 al sábado 29 de octubre.

Este 24 de octubre se celebra el Día de las Bibliotecas y la delegación de Dinamización Cultural ha organizado una serie de actividades dirigidas a todos los públicos que se desarrollarán hasta el 29 de octubre y se centralizarán en la biblioteca municipal central. El lunes 24, a las 18:00 horas, la sala infantil de este centro acogerá el cuentacuentos Majo el Rinoceronte, que correrá a cargo de Carlos Hermoso Ríos. 

Ese mismo día, a las 19:00 horas, se inaugura en la galería de exposiciones ubicada en la segunda planta la muestra Imágenes Africanas: el Norte de África a través de cuatro artistas jerezanos. Manuel Esteve, Teodoro N. Miciano, Carlos Gallegos y Justo Lara ‘Ponito. Esta muestra, que pone en valor el nutrido fondo documental de la biblioteca sobre el norte de África, estará abierta hasta el 28 de febrero. Con una selección de la obra de cuatro importantes artistas jerezanos, la biblioteca da a conocer una parte de la importante sección de temática africana, con libros, cartografía, fotos, dibujos y colecciones de revistas que conserva en sus fondos y que, fundamentalmente, se formó con las donaciones de legados familiares como los de Primo de Rivera, Tomás García Figueras o José Soto Molina.

Las colecciones conservadas de las Revistas África y Mauritania son en la actualidad una importante fuente de información sobre los antiguos territorios de administración española en el Norte de África y Golfo de Guinea. Durante muchos años las portadas de las revistas mencionadas reprodujeron dibujos de cuatro artistas jerezanos: Teodoro Miciano, Manuel Esteve, Carlos Gallegos y Justo Lara Garzón Ponito que el paso del tiempo, pese a la calidad y variedad de las obras reproducidas, ha ido sumiendo en el olvido.

La presentación del libro El Greco: enigmas y delirios publicado por la Editorial Unamuno y obra de los escritores jerezanos Aurelia M. Romero Coloma y Francisco Doña es la actividad programada para el miércoles 26 de octubre, a las 19:00 horas, también en la biblioteca central. Y el sábado 29 de octubre,  a las 11:00 horas, en la sala multiusos de estas instalaciones se celebra una sesión de cuentacuentos, esta vez en inglés, con la historia Phantom Manor, en colaboración con Kids&Us, con asistencia libre hasta completar aforo.

El Día de las Bibliotecas se celebra desde que en 1997 la Asamblea General de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil decidiera que este día debe celebrarse esta efemérides, en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo. En la noche del 26 de agosto de 1992, cientos de miles de libros y catálogos fueron destruidos en pocas horas en un devastador incendio causado por la guerra. Tras años de reconstrucción esta biblioteca, una de las más bellas del mundo, volvía a abrir sus puertas en 2014 como símbolo de tolerancia y libertad.

Sobre el autor

francisco romero 4

Francisco Romero

Ver biografía

Lo más leído