Ané Carrasco y su grupo ponen el acento flamenco de Jerez con Lola Índigo en los Goya 2025

El músico del barrio de Santiago, junto a otros artistas de la tierra como Luis de Perikín, fue director musical y productor de la actuación de la cantante granadina durante la gala

Actuación de Lola Índigo con el grupo de Ané Carrasco los Goya 2025.
Actuación de Lola Índigo con el grupo de Ané Carrasco los Goya 2025.
09 de febrero de 2025

Jerez ha dejado huella en la gala de los Goya2025, que se ha celebrado este sábado 8 de febrero en el Palacio de Congresos de Granada. La gran noche del cine español ha contado con numerosas actuaciones musicales como la de Lola Índigo, artista granadina que ha salido al escenario después de Dellafuente

La cantante, que llegó eufórica a la alfombra roja porque se había sacado el carné de conducir a la primera, derrochó todo su arte cantando y bailando Verde que te quiero verde.

Los granadinos interpretaron esta versión que rinde homenaje a uno de los grandes versos del poeta granadino Federico García Lorca con un toque flamenco que ha estado a cargo de Ané Carrasco, músico de Santiago, hijo de Diego Carrasco, que se ha ocupado de la dirección musical y la producción del número. 

Habitual del grupo navideño Así Canta Jerez, y de hecho ha estado acompañándole al cajón Luis de Perikín, Ané se ha llevado a "medio Jerez" para este encargo de la cantante granadina, con la que lleva muchos años colaborando sobre los escenarios. 

Ané Carrasco junto a Lola Índigo en los Goya 2025.
Ané Carrasco y Lola índigo.

Así, ha puesto el punto flamenco a una actuación que ha contado con un gran despliegue, tanto de voces como de bailarines. 

Actuación completa.

Lola Índigo, con la energía que la caracteriza, no ha defraudado con este tema en una gala de los Goya muy musical, con actuaciones como las de Miguel Ríos, Amaral y Alejandro Sanz. 

Sobre el autor

Patricia Merello Guzmán

P. Merello

Ver biografía

Archivado en

Lo más leído

Ahora en portada