Una paciente amenaza y agrede a una enfermera de urgencias con una mampara en Málaga

El Sindicato de Enfermería Satse ha condenado la agresión y ha convocado una concentración en el Hospital Virgen de la Victoria para manifestar su repulsa ante estas situaciones

El Hospital Clínico de Málaga, en una imagen de archivo.
El Hospital Clínico de Málaga, en una imagen de archivo.

El Sindicato de Enfermería Satse del Hospital Clínico de Málaga ha convocado una concentración el próximo 30 de septiembre a las 12.00 horas en la puerta de entrada de urgencias del Hospital Virgen de la Victoria, para condenar y manifestar su más absoluta repulsa ante las agresiones, después de la última ocurrida en la que una paciente, que fue detenida, amenazó y agredió a una profesional sanitaria.

Los hechos ocurrieron el pasado jueves, 24 de septiembre, cuando fue agredida una profesional sanitaria en el Hospital Clínico de Málaga. Concretamente una enfermera del área de clasificación del servicio de urgencias, según ha informado Satse a través de un comunicado.

Tras reiteradas amenazas verbales, la paciente lanzó una mampara de metacrilato contra dicha profesional provocándole lesiones en el hombro. La agresora continuó amenazándola incluso de muerte. Tras ello, actuó el personal de seguridad del hospital, personándose a los pocos minutos una dotación de la Policía Nacional. Una vez atendida la paciente, fue arrestada.

En este sentido, Satse ha criticado "la falta de avances" de la Administración sanitaria andaluza para aprobar medidas "contundentes y urgentes" que prosperen contra la violencia en el ámbito sanitario. También ha recordado que la Ley 55/2003 de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud en su artículo 17, reconoce el derecho de todos los Profesionales "a recibir asistencia y protección de las Administraciones Públicas y Servicios de Salud en el ejercicio de su profesión o en el desempeño de sus funciones".

Además, según han precisado, tal como se detalla en el Plan de prevención y atención de agresiones para los profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía, es el responsable del centro ante una agresión y tras valorar la gravedad de los hechos, quien decide si personarse en el centro o atender al profesional agredido vía telefónica, poniendo en marcha una serie de pasos.

Entre ellos, han continuado, se ofrece apoyo psicológico, asesoramiento jurídico, manifiesto de rechazo de la agresión y denuncia del Centro ante el órgano competente. Atendiendo a este plan, fue el gerente, José Antonio Ortega Domínguez, responsable del Hospital Clínico de Málaga quien se puso en contacto con la trabajadora interesándose por su estado y ofreciéndole la posibilidad de asistencia jurídica por parte de un letrado del SAS.

El Sindicato de Enfermería Satse ha condenado la agresión y manifiesta su repulsa ante cualquier tipo de agresión contra los profesionales de la salud. Así, el sindicato se ha puesto en contacto con la trabajadora para ofrecerle todo su apoyo y los servicios de su asesoría jurídica.

Para Satse, "estas situaciones son intolerables". Según han reiterado, "no se puede increpar, insultar y mucho menos agredir a profesionales que simplemente cumplen con su trabajo".

Sobre el autor:

logo lavozdelsur

lavozdelsur.es

...saber más sobre el autor

Si has llegado hasta aquí y te gusta nuestro trabajo, apoya lavozdelsur.es, periodismo libre, independiente y en andaluz.

Comentarios

No hay comentarios ¿Te animas?

Lo más leído