No todo el puente del 28F será pasado por agua en Andalucía, pero atención porque desde este jueves habrá un giro de guion en la meteorología de estos días, más propia ya de primavera. Para empezar, al fin, llegan las ansiadas lluvias. La previsión que ofrece la Agencia Estatal de Meteorología, la Aemet, es que al menos los días previos al puente, este jueves y viernes, el cielo cambie a gris y la lluvia haga acto de presencia en mayor o medida en prácticamente toda la comunidad autónoma.
Chubascos que incluso pueden estar acompañados de tormentas eléctricas en diversos puntos de la región, que celebra el próximo lunes el festivo por el Día de Andalucía. La jornada estará marcada por la llegada de un frente atlántico poco activo al extremo norte de la Península y dejará cielos nubosos y precipitaciones.
Al mismo tiempo, se aproximará por el suroeste una baja en altura que llevará nubosidad media y alta que se extenderá y aumentará de suroeste a noreste y producirá cielos nubosos en muchas zonas, principalmente con nubes medias y altas.

Asimismo, se esperan lluvias y chubascos en buena parte de la mitad sur peninsular y los más intensos se producirán en el oeste de Andalucía, donde podrían ir acompañados de alguna tormenta. La Aemet señala que debido a la presencia de polvo en suspensión, es probable que sean en forma de barro.
Entre las seis y las doce del mediodía de este jueves, la mayoría de los puntos de Andalucía contarán con una probabilidad de precipitaciones del 75%, rebajándose esta probabilidad conforme avance el día. En Jerez y Cádiz se mantendrá este porcentaje entre el 70 y el 75%, elevándose hasta el 80% en puntos, ya en Málaga, como Ronda.
En Huelva habrá un 90% de probabilidades de lluvias, mientras que en Sevilla este porcentaje desciende hasta el 80%. El riesgo de lluvias no desaparecerá al completo hasta la tarde del 28F, si bien durante el fin de semana se esperan, llegado el caso, chubascos débiles en puntos de Andalucía como Albox (Almería) o Barbate (Cádiz). En general, no hay provincia andaluza que no vaya a recibir precipitaciones en los dos próximos días, una buena noticia sin duda para el campo.
Las temperaturas máximas subirán en el tercio oriental peninsular y descenderán en el resto. El descenso será notable en Galicia, en el área cantábrica y oeste de Andalucía. Las mínimas tienden a subir en la mayor parte de la Península, con heladas débiles en Pirineos y, en forma dispersa, en la meseta Norte y la Ibérica oriental. En los archipiélagos se esperan pocos cambios térmicos.
Comentarios