"Hacer pasear a mujeres y puntuarles el cuerpo las convierte en objetos, cosificándolas y comercializándolas", expresa el portavoz del el grupo municipal Electores-Equo, sobre el certamen que la modelo Iraya Villalba organiza con la colaboración del Ayuntamiento de Alahurín de la Torre.
Hace más de un año que Iraya Villaba, natural de Málaga, se convirtió en la modelo XL 2016 en el certamen celebrado en la Sala Bikini de Barcelona. "No sabía desfilar, no me había hecho nunca una sesión de fotos", confesaba orgullosa. Y ahora, la joven de 18 años organiza Miss Fashion Curvy en Alahurín de la Torre. "Creo que con este premio voy a ayudar a un montón de chicas que creen que su peso no es el ideal y que por ello se sienten mal", reivindicó hace un año. Y dicho y hecho. La malagueña se ha propuesto cambiar la imagen de la mujer en su tierra con este certamen de belleza para mujeres de tallas grandes. El Ayuntamiento de Alahurín de la Torre (gobernado por el PP) ha decidido colaborar con esta iniciativa. No obstante, el grupo municipal Electores-Equo considera que se trata de un evento "de estética rancia y machista que exalta el concepto de la mujer como objeto", como recoge el medio eldiario.es.
En cambio, la modelo malagueña explica que su intención es mostrar que existen mujeres con tallas grandes en todos los espacios, tanto en el mundo de la moda como en otros trabajos. "Málaga no evoluciona y no pasa de la 90-60-90", una talla "para mujeres que no te encuentras en la calle", destacó Villalba. El casting para poder participar en el certamen se celebró el pasado 4 de noviembre, donde participaron 30 mujeres que como mínimo debían tener una talla 44, y entre 18 y 30 años. para el certamen, que se celebrará el 4 de enero, tuvo lugar el pasado 4 de noviembre y en él participaron 30 mujeres, que debían tener una talla 42-44 como mínimo, y entre 18 y 30 años. La organizadora del evento explica que el concurso se puntuará en base al físico (Miss Silueta), la personalidad (Miss Fotogenia) y la simpatía (Miss Simpatía). Y el evento se celebrará el próximo 4 de enero.
Desde el Ayuntamiento de Alahurín de la Torre piensan que el certamen contribuye rompiendo estereotipos y que colabora "con los objetivos de renovar los cánones tradicionales de belleza y concienciar a la ciudadanía", como recoge eldiario.es. No obstante, el portavoz de Electores-Equo, Juan Manuel Mancebo, expresó su opinión al respecto en un blog personal: "Hacer pasear a mujeres y puntuarles el cuerpo las convierte en objetos, cosificándolas y comercializándolas. Da igual que el certamen se dedique a las chicas con tallas grandes, a las más bajitas o a las que tengan el pelo más o menos corto. Un concurso de belleza para mujeres con talla fuera de los cánones comerciales no reivindica su aceptación ni su normalidad en nuestra sociedad sino que las iguala con otras mujeres objeto".