Fue clave en lo más duro de la pandemia, cuando el material de protección no alcanzaba a los sanitarios, y ahora se deja morir tras suspender los pedidos su principal proveedor, el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Pese a que el año pasado se habló mucho de la importancia del autoabastecimiento y de mantener activos puntos industriales de interés estratégico en prevención de pandemias como la que aún sufrimos, Texlencor SL, subcontrata de Cardivais SL, dedicada actualmente a la fabricación de material santitario para la lucha contra el Covid-19, tendrá que cerrar. Su principal cliente es la Junta de Andalucía, pero esta ha comunicado que dejará de adquirir productos en esta empresa, que da empleo a 60 personas.
El alcalde de Alozaina, Antonio Pérez, ha enviado sendas cartas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, pidiendo que la industria de productos sanitarios sea considerada de “interés estratégico”, con el fin de garantizar el futuro de las empresas textiles como Texlencor, ubicada en el municipio.
Pérez escribe en sus misivas que empresas como Texlencor han podido reanudar su actividad para responder a la demanda de material sanitario. La industria textil vivió un apogeo en los años 70 y 80 en la comarca, pero la deslocalización de la producción a países como China significaron su declive.
Comentarios