González Byass ha recibido el reconocimiento de mejor 'Trayectoria empresarial turística' en unos premios organizados por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía
Una docena de vendimiadores de distintos pueblos de la provincia de Cádiz trabajan desde hace días en las viñas de la bodega Entrechuelos de Miguel Domecq: "Este año la uva viene buenísima"
La excepcionalidad obtenida por la manzanilla, que deja de embotellarse con vino que haya envinado antes botas, lleva a preguntarse por qué no se introduce esta medida para el fino
El historiador y popular concursante televisivo Manolo Romero conduce un proyecto de docuserie que investiga y divulga acerca de las relaciones entre el Marco de Jerez y el turismo enológico. Los periodistas Pedro Ingelmo, Carlos Piedras y Ángel Espejo dan soporte a la iniciativa
Por descontado, el Consejo Regulador (y la Asociación de las Rutas del Vino y el Brandy) también entiende que estos descomunales aerogeneradores mediatizan (negativamente) cualquier proyecto relacionado en la zona con el desarrollo del enoturismo…
Es uno de los hombres de moda del vino en España. Este enólogo danés lleva cinco años en Jerez con Bodegas San Francisco Javier. La crianza biológica y la albariza son las señas de identidad del trabajo que viene realizando y que compatibiliza con ‘Pingus’, su clamoroso éxito en Ribera del Duero
El Ministerio de Salud lamenta "las informaciones no veraces que perjudican la difusión de mensajes relacionados con la prevención de la enfermedad y la prevención de la salud"
Una ruta por los despachos de vino más famosos de Jerez, algunos llevan casi cien años abiertos al público y son únicos en el mundo, otros han abierto, con mucho encanto, aprovechando la nueva edad dorada de estos establecimientos
González Byass presenta la saca 2021 de la colección 'Tío Pepe Finos Palmas', cuatro joyas de Jerez únicas que representan "las edades de un mismo vino: Tío Pepe"
Rutas guiadas culturales y patrimoniales, visitas a bodegas y tabancos, degustaciones por doquier... La capital del jerez se prepara para darse otro homenaje mutuo
La capital del 'sherry' celebra, como no se recuerda, con todo el centro atestado de público, el fin de la cosecha y la pisa de la uva como origen de los futuros jereces. Toda una metáfora para una gran ciudad en reconstrucción y transición para dejar de ser pueblo grande