Las Tres Caídas vuelve a denunciar expolio en el reducto del sanutario de San Lucas, para el que piden un cerramiento que evite el vandalismo, la suciedad y los robos
Los fieles acuden con guantes y mascarillas a la iglesia de Santo Domingo y al santuario de San Lucas, dos de las joyas patrimoniales de Jerez, hoy con asientos tachados y geles hidroalcohólicos en la entrada. La Diócesis de Asidonia-Jerez fue de las pocas que mantuvo sus templos abiertos en el pico de la curva del coronavirus.
El hermano mayor de Las Tres Caídas, Feliciano Pérez, y el historiador del arte José Manuel Moreno Arana acompañan a lavozdelsur.es en un recorrido por el recién reformado templo mudéjar que remonta sus orígenes al siglo XIII
Especialistas explicarán in situ la intervención para rehabilitar el santuario jerezano, así como para desentrañar algunos de sus tesoros como la capilla funeraria de Pedro Benavente
El consistorio jerezano responde de esta forma a los hermanos de Las Tres Caídas, cuyas cuentas parroquiales han sido embargadas tras la rehabilitación del santuario por un importe de 2.700 euros pese a excusarse en estar exento "por ser un Bien de Interés Cultural (BIC)" desde 2011
El consistorio jerezano ingresa 2.700 euros por las licencias de obra de las cuentas bancarias de San Marcos, sede canónica de Las Tres Caídas, que con sorpresa reclama la gratuidad al estar exentos de pago los Bienes de Interes Cultural (BIC)
A falta de concluir los trabajos a finales de este mes, la Iglesia presenta un renovado aspecto, fruto de del impulso de la cofradía, que ha afrontado los gastos para restaurar este monumento, propiedad del Obispado, y declarado Bien de Interés Cultural por la Junta
Gracias al impulso de la hermandad, con sede en este templo, podrán afrontarse actuaciones de consolidación de un santuario al que cada año acuden miles de devotos y que desde hace tres décadas tiene especial protección como Bien de Interés Cultural