Además de la contaminación, Ecologistas en Acción cada vez tiene más en cuenta para otorgar sus banderas negras los efectos nocivos que tiene una mala (y desmesurada) urbanización a pie de playa
Ecologistas en Acción 'premia' con este distintivo a litorales contaminados, irregularidades en la gestión mediomabiental y este año, con especial hincapié, en la turistificación y la urbanización de la costa
En Los Caños de Meca existe un tramo del litoral que se conoce como Marisucia y se extiende desde la Urbanización Playas del Estrecho hasta el Faro de Trafalgar
La Consejería de Sostenibilidad da su visto bueno para las playas de Camposoto y la Punta del Boquerón, ambas ubicadas en el ámbito del Parque Natural de la Bahía de Cádiz
Más de cuarenta voluntarios participan en esta acción en la que colabora el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María. En total se han recogido 58 kilogramos de residuos
La delegación gaditana del Colegio Oficial de Ambientólogos de Andalucía (Coamba) y la Diputación proponen esta actividad con plazas limitadas para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente
El Ayuntamiento estrena este espacio cerrado de 11 por 75 metros junto al espigón de Sancti Petri, en la zona de Lavaculos, tras la aprobación del Plan de Playas
Hace diez veranos que esta especie invasora está presente en las costas gaditanas, sin que por ahora las administraciones públicas hayan sido capaces de articular un plan de lucha más allá de medidas paliativas
Cortadura se extiende casi cuatro kilómetros por la costa consolidándose como un paraje idílico, desconocido para las personas que no son de la zona, en el que se practica surf todo el año
De Cortadura y La Costilla a El Palmar y Getares, el colectivo señala hasta nueve playas de la provincia de Cádiz que sufren graves anomalías y no merecen estar en ningún listado mediambiental
Especialistas de la Unidad de Buceo de Cádiz (Unbudiz) de la Armada Española neutralizan un mortero de 60 mm y retiran restos de un cohete de la marisma del Mirador de aves del río Arillo y de la playa de Camposoto
El aliviadero de aguas pluviales ubicado en la unión de las playas de la Victoria y Santa María del Mar sufre daños constantes desde que se construyó hace más de 20 años